La Unión | LOMAS

Nube de colores en Lomas: de qué se trata este fenómeno

PAISAJE ÚNICO. Una usuaria captó dos fotos y las compartió en un grupo de vecinos, quienes debatieron al respecto. El meteorólogo Emiliano Presta explicó el insólito suceso.

Un paisaje poco frecuente se pudo observar en el cielo lomense

Un paisaje poco frecuente se pudo observar en el cielo lomense.

Un extraño fenómeno se pudo ver ayer por la tarde en el cielo lomense. Muchos vecinos que se encontraban disfrutando de una agradable tarde en la Plaza Grigera fueron testigos de una nube con distintos colores, la cual sorprendió a todos los presentes.

Las imágenes se viralizaron en un grupo de Facebook integrado por los vecinos de Lomas, donde la usuaria Agustina Sánchez publicó dos fotos en las que se puede ver una nube con una forma bastante particular y, en el centro, una brillante luz con los clásicos colores del arcoíris.

"Hermosas señales del cielo, Jesús te ama", escribió Agustina, acompañando el texto con el emoji de un corazón. La publicación alcanzó el centenar de "Me gusta" y contó con decenas de comentarios de otros vecinos, quienes intentaron explicar el acontecimiento. "Un efecto climático, nada más", soltó Esteban Godel, mientras que Leandro Jara subió otra fotografía con el mismo fenómeno que ocurrió también en Lomas, pero algunos meses atrás. 

El meteorólogo lomense Emiliano Presta, que se encarga de brindar el pronóstico para los vecinos de Lomas y alrededores, develó el misterio: se trata de una nube iridiscente, un fenómeno meteorológico poco frecuente en la zona.

Se trata de una nube iridiscente, un fenómeno meteorológico poco frecuente en la zona

"Son arcos circunhorizontales. También se los conoce como arcoíris de fuego y suele pasar en una clase de nubes, la nube cirrus, que se desarrolla en un ambiente seco y levemente cálido. Están aproximadamente a 8 kilómetros y medio de altura", aclaró Presta.

Son arcos circunhorizontales. También se los conoce como arcoíris de fuego y suele pasar en una clase de nubes, la nube cirrus, que se desarrolla en un ambiente seco y levemente cálido. Están aproximadamente a 8 kilómetros y medio de altura

A esa altura el aire es frío, y sumado al posicionamiento del sol en forma perpendicular pegándole de lleno a la parte más alta de la nube hace que la condensación de la nube se congele y se forman pequeños cristales de hielo. Esos cristales, al recibir el rayo del sol, empiezan a disparar diversos colores que generan un paisaje único.