Hacen una reunión abierta para hablar sobre alcoholismo en la Catedral
sábado 26. El grupo Alateen realizará un encuentro abierto y gratuito para informar cómo la ingesta de bebidas es una enfermedad familiar y afecta a todos los integrantes.
El grupo Alateen, que al igual que su par Al-Anon ayudan a familiares y amigos de alcohólicos, realizará una reunión abierta con el objetivo de informar públicamente cómo el alcoholismo afecta a las relaciones personales. El encuentro se llevará a cabo el próximo sábado 26 de julio en la Catedral de Lomas y contará con oradores, profesionales de la educación y el testimonio de un miembro de Alcohólicos Anónimos.
El alcoholismo es una enfermedad que daña a la persona que consume bebidas en exceso, pero también es una problemática que afecta a los vínculos de su entorno. Para ayudar a estas personas existen las asociaciones mundiales sin fines de lucro llamadas Al-Anon y Alateen, quienes trabajan mediante reuniones para contener a adultos y jóvenes que conocen a una persona alcohólica en sus vidas. Su labor se lleva a cabo en paralelo con la comunidad de Alcohólicos Anónimos, donde asisten vecinos con problemas con la bebida, quienes buscan recuperarse de la adicción.
Es por eso que el próximo 26 de julio, a partir de las 19, Alateen llevará a cabo un encuentro que se desarrollará en Sáenz 438 con el propósito de informar a la comunidad sobre los serios problemas que produce el alcoholismo.
El 26 de julio, a partir de las 19, Alateen llevará a cabo un encuentro que se desarrollará en Sáenz 438 con el propósito de informar a la comunidad sobre los serios problemas que produce el alcoholismo.
"Aprovechamos las vacaciones de invierno para convocar a las familias y que puedan saber de qué se trata el alcoholismo, pero también para que se enteren que existe un espacio para la recuperación", indicó Federico, que es miembro de Al-Anon (son los grupos de adultos, familiares y amigos del alcohólico) y se desempeña como coordinador del Distrito Sur de Alateen (grupos que trabajan con niños y adolescentes de 10 a 21 años).
En esta reunión habrá testimonios de familiares, de jóvenes, de profesionales docentes y de un alcohólico en recuperación. "Queremos que la comunidad se acerque para entender de qué se trata esta enfermedad familiar que afecta tanto emocionalmente como espiritualmente a todos los integrantes, aunque el alcohólico siga bebiendo o no", agregó Federico, que rápidamente dejó en claro que el alcoholismo no tiene cura y sí un tratamiento diario que se podrá poner en marcha cuando el alcohólico acepte su condición y pida ayuda.
"Las reuniones son un espacio para compartir cómo se siente cada uno, para identificarse con lo que se escucha y para comprender que el alcohólico está enfermo. Así se logra desprender, con amor, la enfermedad de la persona. El familiar del alcohólico, por lo general, está pendiente si bebe o no, controlando e intentando impedirlo porque cree que se va a curar. Niega que está enfermo, ocultándolo del resto de la familia. Todo es un caos, la casa, el trabajo, hay dolor y culpas, incluso en los niños", reveló Federico.
El familiar del alcohólico, por lo general, está pendiente si bebe o no, controlando e intentando impedirlo porque cree que se va a curar. Niega que está enfermo, ocultándolo del resto de la familia. Todo es un caos, la casa, el trabajo, hay dolor y culpas, incluso en los niños
Estas asociaciones tienen una trayectoria en el país desde 1966, gracias la participación presencial y virtual de distintos grupos. Todas las reuniones son anónimas, confidenciales y gratuitas, donde se comparten distintas experiencias.
En Lomas funciona uno de los grupos presenciales de Alateen, perteneciente al Conurbano Sur: Aprender a Vivir se reúne los primeros, terceros y quintos miércoles de cada mes de 19 a 21 en la Catedral de Lomas (Antonio Sáenz 438). También existe un grupo en Alejandro Korn (primeros y terceros martes de cada mes, de 19 a 21 en Raccone 152) y otro en Lanús (primer sábado de cada mes, de 10 a 12 en Margarita Weild 1248).
Los vecinos que quieran conocer más sobre Al-Anon y Alateen pueden acceder a sus respectivas cuentas de Instagram como así también a la página web donde existe un listado de todos los grupos del país y sus reuniones presenciales o virtuales. Además, se pueden comunicar al 1128439958.