Un Centro de Formación Profesional de Banfield arma un festejo lleno de tradición
Entrada gratis. En el CFP N° 402 de Banfield se organizó un evento especial por el Día de la Independencia con música en vivo, danzas y comida típica.
Una gran celebración por el Día de la Independencia prepara el Centro de Formación Profesional N°402 René Favaloro con entrada libre y gratuita.
Se trata de la peña patria folklórica que se desarrollará este jueves en Alfredo Palacio 1345, Banfield a partir de las 10 de la mañana. La jornada es totalmente abierta a la comunidad. Se podrá saborear ricas comidas típicas, ver shows en vivo y apreciar las presentaciones relacionadas a la danza.
Todos los años, la institución organiza esta peña folklórica abierta a toda la comunidad educativa. "Esta jornada festiva es una oportunidad para mostrar lo trabajado durante el año en los distintos trayectos formativos, mediante exhibiciones, demostraciones y presentaciones en vivo", especificaron los organizadores del espacio que se encarga de brindar capacitaciones.
En esta oportunidad van a participar las sedes que trabajan en conjunto con el CFP N° 402, las cuales son: la Sociedad de Fomento Barrio Laprida, la Subsede Hospital Esteves y Subsede Libremente.
Esta jornada festiva es una oportunidad para mostrar lo trabajado durante el año en los distintos trayectos formativos, mediante exhibiciones, demostraciones y presentaciones en vivo
"Será una posibilidad para celebrar nuestras tradiciones y poner en valor el trabajo de estudiantes, docentes y equipos formativos", adelantaron sobre el evento.
LA HISTORIA DEL CFP RENÉ FAVALORO
El Centro de Formación Profesional N° 402 de Lomas de Zamora, depende del Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires y fue creado en 1987 por la Dirección General de Cultura y Educación.
Hace 37 años que trabaja en formar a estudiantes en diversas especialidades orientadas a la formación, capacitación y recalificación laboral, con el objetivo de promover su inserción en sectores socio-productivos, de servicios, salud o autoempleo, de acuerdo con las demandas del desarrollo local y regional.
Durante este año, los proyectos formativos gratuitos están orientados en las siguientes familias profesionales: construcción, electricidad, textil, automotor, metalmecánica, gastronomía, administración, idiomas, informática, electrónica, servicios socio-comunitarios.
Promover la inclusión social y laboral, mejorar las condiciones de vida de las personas y contribuir al desarrollo de los contextos sociales, comunitarios y productivos, brindando una formación integral, inclusiva y de calidad es parte de los objeticos que cumple este lugar hace más de 35 años.