La Unión | LOMAS

Organizan una nueva edición de la Feria Hacer Ciencia en Lomas

Plaza Grigera. Desde el Municipio lanzaron la convocatoria para participar del encuentro con un stand, taller, charla y actividades artísticas.

El encuentro ser el martes 22 de julio en la Plaza Grigera

El encuentro será el martes 22 de julio en la Plaza Grigera.

Lomas se prepara para la segunda edición de la Feria Hacer Ciencia, un encuentro que busca visibilizar el trabajo desarrollado por científicos, estudiantes e investigadores. Desde el Municipio lanzaron la convocatoria para participar del encuentro a través de distintas modalidades. 

En el marco de las vacaciones de invierno, el evento se realizará el martes 22 de julio de 12 a 17 en la Plaza Grigera donde habrá múltiples stands a cargo de instituciones y grupos de investigación. También darán charlas abiertas a la comunidad sobre diferentes temáticas. 

"Queremos invitarlos e invitarlas a compartir experiencias de investigación y pasar una tarde donde podamos experimentar, junto con los vecinos y vecinas de Lomas, los saberes del mundo que nos rodea, promover la curiosidad e inventiva, fomentar el pensamiento crítico y la construcción colectiva de conocimiento", señalaron desde la Subsecretaría de Políticas Culturales, que está a cargo de la organización junto al Colectivo Lomas Ciencia integrado por trabajadores del sistema científico y tecnológico nacional.

Hasta el sábado 12 de julio está abierta la convocatoria para participar con un stand; póster de divulgación científica; talleres, charlas o actividades lúdicas; e intervenciones artísticas que se vinculen con la ciencia. Los interesados tienen que completar este formulario.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Instituto CEFYBO, Universidad Nacional de Lanús (UNLa), Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), Universidad Nacional Guillermo Brown (UNAB), COA Zorzal Colorado y el Colegio Modelo Lomas fueron algunas de las entidades que formaron parte de la primera edición en 2024.