Fortalecen el trabajo en red para luchar contra las adicciones
Nuevos encuentros. Junto organizaciones e instituciones, la diócesis de Lomas de Zamora sigue planificando acciones para acompañar a las personas que necesitan ayuda.
La diócesis de Lomas de Zamora está trabajando en red con diferentes organizaciones e instituciones para enfrentar la problemática de las adicciones y acompañar a las personas que necesitan ayuda.
"Estamos trabajando en red con gente de Aconcagua, que es una asociación que asiste a personas en situación de calle, con clubes de barrio que son muy importantes para la contención y con varias organizaciones como Vida Nueva. También nos comprometimos a iniciar un ciclo de difusión contra el narcotráfico", señaló el Obispo de Lomas, monseñor Jorge Lugones.
El obispado organizó el "Encuentro de reflexión del consumo problemático en nuestros barrios populares" en la Casa de la Cultura de Adrogué, donde se firmó un acta de compromiso para acompañar a toda persona en consumo problemático. "Hay mucha propaganda por el juego pero contra el narcotráfico no hay ninguna, entonces vamos a hacerla nosotros en red porque una cosa es meterse en las redes y otra es trabajar en red. Es importante organizar la esperanza y demostrar que la comunidad es la que puede poner freno a esto, ya que el Estado en este momento no lo hace", remarcó Lugones.
La Pastoral de Adicciones de la diócesis realizará el viernes 4 de julio, de 17 a 20, un taller para familiares y amigos de personas en situación de consumo de sustancias en la capilla Nuestra Señora de Itatí (Olivera Lavié y Fonrouge). Mientras que el sábado 12 de julio, a las 10, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) lanzarán el ciclo de difusión contra el narcotráfico para seguir fortaleciendo la información y el acompañamiento a la comunidad.
La semana pasada también se hizo la marcha de antorchas por las calles de Fiorito, desde la estación de tren hasta el santuario Santos Latinoamericanos (ubicado sobre Camino Negro, muy cerca de Puente La Noria) con el objetivo de llevar un mensaje de esperanza en estos tiempos donde tantas personas se encuentran heridas por la problemática de consumo.
La Fundación Vida Nueva, que es parte de la diócesis, tiene varios lugares donde brindan atención y acompañamiento: el Centro Barrial Cura Brochero (Murature 276, Centenario) y la Casa Nuestra Señora de la Abundancia (Miguel de Unamuno 1872, Fiorito) están pensados para hombres mayores de 18 años que inician un tratamiento ambulatorio; la Casa de Medio Camino Papa Francisco (también en Unamuno 1872) es un espacio destinado a la reinserción social y laboral; y la Casa de la Misericordia (Donizetti 179) es un lugar que aloja a mujeres con hijos menores de edad y que también atraviesan la problemática del consumo.