La Unión | LOMAS

El nuevo videojuego ambiental creado por estudiantes de la UNLZ

Marea de Decisiones. Alumnos de Publicidad llevan adelante un proyecto interactivo para concientizar sobre el cuidado del agua.

El lanzamiento del videojuego ser el 7 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales

El lanzamiento del videojuego será el 7 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales.

Estudiantes de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) siguen demostrando su talento para la creación de contenidos audiovisuales. Próximamente lanzarán Marea de Decisiones, un nuevo videojuego narrativo e interactivo que busca concientizar sobre el cuidado del agua.

"El videojuego pone al jugador en el rol de un legislador que debe tomar decisiones en base a variables como economía, salud, felicidad y el cuidado del agua. El objetivo es cuidar que ninguna de estas variables llegue a 0% (si lo hacés, perdés y tenés que comenzar de nuevo) y al final del juego cada participante recibirá una devolución sobre su perfil de legislador en base a la personalidad y parámetros que haya privilegiado o descuidado durante la toma de decisiones", explicó Jazmín Oriana Underwood, estudiante de Publicidad que forma parte del equipo a cargo del proyecto.

Destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años, el juego se aleja de un abordaje sombrío y cruel de la problemática, permitiendo al usuario una experiencia dinámica con un lenguaje cercano que toma al entretenimiento como vía de concientización.

"No se trata de un juego utópico porque las decisiones tienen consecuencias visibles y generan reflexiones sobre las tensiones entre el desarrollo humano y el impacto ambiental, especialmente en el agua. Este proyecto es también una prueba de que lo que realizamos en la universidad trasciende lo académico, decantando en la concientización de problemáticas sociales, ecológicas y culturales y aplicando todos los conocimientos aprendidos en un proyecto con un objetivo mayor, de bien público", destacó Underwood.

Bárbara Parolo, Nicolás Agustín De Ciancio, María Celeste Mazza, Lautaro Martínez y Ailén Bargados son los estudiantes que también forman parte del proyecto que surge en el marco de la materia Diseño Multimedial, dictada por Sebastián Violante y Marcelo Ostres.

El lanzamiento del videojuego será el 7 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ con la presencia de estudiantes, docentes y nodocentes que podrán jugar a Marea de Decisiones, aprender sobre la problemática, concientizarse e incluso ganar premios.

El 4% de las reservas mundiales de agua ya está contaminada y más del 80% de la contaminación del mar proviene de las actividades humanas en la tierra. Con este proyecto, los estudiantes buscan concientizar acerca de la importancia del cuidado de los océanos y visibilizar el impacto que las decisiones colectivas generan en su salud.