La Unión | SOCIEDAD

Récord de lluvias en la Provincia: más de mil evacuados y continúa el alerta

Cómo está la situación. Las intensas lluvias que comenzaron el viernes provocaron inundaciones en todo el conurbano y parte del interior provincial

Ms de mil evacuados y continúa el alerta en provincia de Buenos Aires

Más de mil evacuados y continúa el alerta en provincia de Buenos Aires.

Las lluvias extremas que cayeron sobre buena parte de la provincia de Buenos Aires este fin de semana han provocado inundaciones en todo el conurbano y parte del interior provincial, dejando a municipios enteros bajo el agua y obligando a la evacuación de miles de personas. 

Con cientos de familias damnificadas y operativos de rescate en marcha, en el conurbano bonaerense los distritos más golpeados incluyen Quilmes, Avellaneda, Pilar, Moreno, Vicente López, Lomas de Zamora, La Matanza, Ituzaingó, Tigre, Lanús y Merlo. En Avellaneda, el desborde del arroyo Sarandí obligó a evacuaciones en Villa Inflamable, mientras que en Moreno, el agua ingresó a viviendas y comercios del barrio Cuartel V, dejando decenas de familias afectadas.

En la región se registraron acumulados de hasta 200mm, y en particular en Lomas de Zamora el nivel de precipitaciones alcanzó los 180mm, más del doble de lo esperado para todo el mes de mayo.

En el interior bonaerense Arrecifes, Carmen de Areco, Salto, Chacabuco, Pergamino, Rojas, Junín, Colón, General Arenales, Vedia, Lincoln, General Pinto, Bragado, 25 de Mayo, Rauch y Chivilcoy han reportado anegamientos graves. General Villegas, además de inundaciones, enfrentó un fuerte granizo que destrozó viviendas y cultivos. En 9 de Julio, la intendenta activó un Comité de Crisis, mientras que en Zárate y Campana la situación es alarmante.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un operativo integral para contener la emergencia. La coordinación está a cargo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que responde bajo las directivas del gobernador Axel Kicillof y que desplegó recursos logísticos, materiales y humanos para asistir a las zonas más afectadas.

ZÁRATE Y CAMPANA, EN CRISIS

La ciudad de Zárate es una de las más afectadas de toda la provincia y está prácticamente sitiada porque todos sus accesos se encuentran anegados y no se puede llegar, incluso tiene algunas zonas que registran hasta dos metros de agua. En Campana la situación es similar y el municipio solicitó voluntarios con embarcaciones para ayudar en las evacuaciones, ya que la crecida del agua ha alcanzado niveles críticos en barrios como Santa Lucía y San Cayetano, ubicados en el límite entre ambos partidos. 

Las rutas 9 y 6 permanecen completamente cortadas y hay micros de larga distancia que se encuentran varados con sus pasajeros en el interior, esperando que alguien vaya a rescatarlos. 

Las fuerzas de seguridad y la Armada Argentina, con la presencia de los ministros nacionales Patricia Bullrich y Luis Petri, han desplegado operativos de rescate en la zona con botes y vehículos anfibios, mientras bomberos y personal municipal trabajan en la asistencia de los afectados.

MÁS DE 1.00 EVACUADOS Y ASISTENCIA EN MARCHA

El Servicio Meteorológico Nacional declaró alerta roja, indicando que las lluvias podrían continuar y agravar la crisis. Hasta el momento, más de 1.000 personas han sido evacuadas en distintos municipios. Los operativos de emergencia han habilitado centros de asistencia, donde las familias reciben alimentos, agua potable y refugio. Sin embargo, muchos de estos espacios han sido desbordados por la cantidad de afectados, mientras organizaciones sociales y voluntarios brindan apoyo adicional.

Temas Relacionados