La Unión | LOMAS

Entregaron kits a estudiantes de peluquería y barbería en Lomas

Capacitate en tu Barrio. El Municipio organizó una jornada con vecinos que participan en los cursos que se dictan en instituciones de Budge, Fiorito y Santa Catalina.

Al encuentro en el Centro Cultural Fiorito asistieron 70 estudiantes

Al encuentro en el Centro Cultural Fiorito asistieron 70 estudiantes.

A través del programa Capacitate en tu Barrio, el Municipio de Lomas entregó kits a los estudiantes que participan en los cursos gratuitos de peluquería y barbería.

"Ya falta poco para que termine el curso así que nos pareció importante reunirnos con los alumnos y entregarles un kit para que lo puedan utilizar en las clases y en sus primeros trabajos. Queremos que vecinos y vecinas tengan la oportunidad de estudiar, aprender, proyectarse y generar emprendimientos", destacó la subsecretaría de Educación Popular, Rocío Álvarez.

Al encuentro en el Centro Cultural Fiorito fueron 70 estudiantes que asisten a las clases que se llevan a cabo en instituciones de Budge, Fiorito y Santa Catalina. Cada uno recibió un kit compuesto por delantales, cepillos y rociadores. "Los delantales fueron confeccionados por los estudiantes de los cursos de marroquinería y textil, demostrando que un curso puede complementar a otro", indicó Álvarez.

La jornada en el centro cultural también contó con la presencia de la subsecretaría de Derechos Humanos, Laura Berardo, y la directora de Promoción de Derechos, María Gentille. 

"Es un curso muy completo en el que abordamos todo lo relacionado a la barbería, colorimetría, peluquería y estilismo. La peluquería es un oficio con mucha demanda y que tiene salida inmediata porque podés arrancar un emprendimiento", señaló Marcelo López, uno de los profesores a cargo de las clases de peluquería, quien contó que "el sábado 24 vamos a hacer una jornada solidaria de corte de pelo en Budge con estudiantes egresados y ex alumnos".

El programa Capacitate en tu Barrio incluye cursos de panificación, artesanías, corte y costura de tela, repostería, marroquinería, huerta, herrería, textil, tejido a crochet, computación y jardinería. Un total de 500 vecinos participan de las clases del primer cuatrimestre que se desarrollan en siete instituciones.

Temas Relacionados