La Unión | LOMAS

Enseñan a elaborar roscas de Pascua, un clásico de Semana Santa

Capacitate en tu Barrio. Vecinos y referentes de instituciones participaron de una clase especial organizada por el Municipio en el CFP N°406 de Budge.

El profesor Horacio Snchez estuvo a cargo de la clase

El profesor Horacio Sánchez estuvo a cargo de la clase.

Falta poco para Semana Santa, una celebración en la que muchos emprendedores se dedican a elaborar y comercializar productos tradicionales. En el marco del programa Capacitate en tu Barrio, el Municipio de Lomas brindó una clase especial sobre preparación de roscas de Pascua.

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Formación Profesional N°406 de Budge, donde un grupo de vecinos aprendieron los ingredientes y el paso a paso para hacer un clásico infaltable de la mesa de Pascua. También participaron más de 20 referentes de instituciones que transmitirán los conocimientos en cada una de sus sedes con el objetivo de que más personas sepan cómo elaborar las roscas.

"La cocina es un lugar de encuentro y sociabilización. Hace muchos años me dedico a este oficio en el que es muy gratificante ver cómo los estudiantes transforman este saber en proyectos productivos", destacó el profesor Horacio Sánchez, quien agregó: "Mucha gente quiere aprender a hacer roscas para vender en la época de Semana Santa. También les sirve para compartir con su propia familia y fortalecer sus instituciones organizando meriendas con los vecinos".

La clase contó con la presencia de subsecretaria de Educación Popular, Rocío Álvarez, y la subsecretaria de Derechos de Humanos, Laura Berardo. "Estamos felices con la convocatoria y repercusión que tuvo el encuentro. Siempre trabajamos con las efemérides como Semana Santa porque logramos mucha participación de la comunidad y la oportunidad de que los profesores transmitan sus saberes", indicó Álvarez.

El programa Capacitate en tu Barrio incluye cursos de panificación, artesanías, corte y costura de tela, repostería, marroquinería, huerta, herrería, textil, tejido a crochet, computación, jardinería y peluquería. Un total de 500 vecinos participan de las clases del primer cuatrimestre que se desarrollan en 7 instituciones.