"Let It Be", el último disco de Los Beatles, cumple 55 años

Mundos personales . Este álbum de los Fab Four se editó originalmente el 8 de mayo de 1970, poco después de la separación del grupo.

 Let It Be el último lbum de estudio editado por Los Beatles

"Let It Be", el último álbum de estudio editado por Los Beatles.

"Let It Be", el último álbum de estudio editado por Los Beatles, a pesar de que fue grabado antes que "Abbey Road", se lanzó el 8 de mayo de 1970 en el Reino Unido y luego llegaría a las bateas del resto del globo.

El disco salió a la venta poco después de la disolución de la banda y fue grabado en un clima hostil y con las constantes internas dentro del grupo, a modo de una obra póstuma que un principio iba a llamarse "Get Back".

Este material comenzó a gestarse cuando Paul McCartney propuso grabar un nuevo álbum que abandonara los trucos de los estudios de grabación, de los que se habían enamorado desde que habían dejado de tocar en vivo.

La propuesta era rescatar el espíritu de la banda tocando en vivo, como en los viejos tiempos, y que fuera documentado para un film. Nada de lo propuesto terminó como era deseado y todo resultó ser un verdadero caos que contribuyó al fin de la banda.

El film, también titulado "Let It Be", fue una traumática experiencia que acumuló horas de cintas de grabación y filmaciones, registradas por Michael Lindsay-Hogg, en donde no faltan las discusiones y las caras de tedio.

El mal clima provocó que el histórico productor George Martin presentara su renuncia y afirmara que no volvería a trabajar nunca más con el grupo. El productor Phil Spector, quien desde hacía mucho tiempo ansiaba colaborar con Los Beatles, tomó la posta.

El disco, que se editó después del estreno de la película, comenzó a grabarse en a principios de 1969 y se completó al año siguiente. En el medio de este trabajo registraron "Abbey Road".

Intentando camuflar los problemas internos y por primera vez sin George Martin, Paul estaba más entusiasmando que el resto de sus compañeros en seguir adelante, mientras que John ya estaba en otros planes.  

El resultado del trabajo de Spector satisfizo a todos los integrantes, menos a McCartney, quien no toleró los retoques de producción de sus canciones y no encontró eco a sus quejas para que se frene la salida del álbum. Al notar que disco era muy "Paul", John dejó a criterio del productor la mezcla final

El inconformismo de Paul se mantuvo en el tiempo y en 2003 editó "Let It Be… Naked", una reedición del álbum libre de la producción original de 1970 de Phil Spector.

El disco contó el aporte del talentoso Billy Preston en piano y órgano, un músico que llegó de la mano de George. Spector agregó vientos, cuerdas y efectos.

Algunas de las canciones del álbum fueron parte del concierto que dieron en la terraza del edificio de Apple, que también fue la última actuación en vivo del grupo el 30 enero de 1969.

A pesar de los contratiempos y habiendo sido grabado en un mal clima y en las vísperas de la separación del grupo "Let It Be" no deja de ser una obra notable.

Paul, para entonces ejerciendo el liderazgo, dejó bellas canciones, como la que titula el disco, "Get Back" y "The Long and Winding Road". Mientras que John aporta la bonita "Across the Universe" y "Dig a Pony", entre otras.

George cumple con su aporte escueto y notable con "I Me Mine" y "For You Blue". Ringo, como solía suceder, no tuvo una canción como voz líder, a pesar de mantener su sabiduría como baterista.

Temas Relacionados