"La quimera del oro", de Charles Chaplin, cumple 100 años 

Mundos personales . Un siglo después de su debut en cines, el clásico del cine mudo regresa a la salas en Cannes con una copia restaurada. 

Charles Chaplin en escena

Charles Chaplin, en escena.

 "The Gold Rush", o "La quimera del oro", es uno de los grandes clásicos del cine mudo y de la filmografía de Charles Chaplin.

Al cumplirse un siglo de su estreno, volverá a la pantalla grande con una restauración en 4K y sin que pierda sin esencia original. 

Esta nueva versión tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes, en el Cannes Classics, y luego se proyectará en más de 250 salas de cine de 70 países el próximo 26 de junio, justo 100 años después de su estreno original en el Egyptian Theater de Los Ángeles, en 1925.

"El clásico más querido de Chaplin, una mezcla de aventura, romance y comedia, celebrará su centenario con una función especial en la Croisette", dijo Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes.

En las escenas, Carlitos es un vagabundo que viajó a Alaska en busca de fortuna en medio de la llamada "Fiebre del oro". A su llegada, mientras caminaba por el bosque, fue sorprendido por una tormenta de nieve de la que busca protegerse en la cabaña más cercana. 

Al igual que él, Big Jim un hombre que registraba la zona para encontrar oro, llegó al mismo lugar para refugiarse.

Sin imaginarlo, ambos habían entrado a la casa de Black Larsen, un bandido peligroso que se ocultaba de la policía. Así, pasaron varios días encerrados hasta que la nevada terminó y los tres tomaron su propio rumbo.

Sin embargo, Big Jim y el vagabundo, se reencuentran y salen a buscar la mina de oro con la idea de volverse millonarios.

Una versión sonora de la película fue restrenada en 1942, con el acompañamiento musical y la narración de Charles Chaplin, quien recibió dos nominaciones al Oscar por Mejor Sonido y Mejor Banda Sonora

La restauración quedó en manos de la distribuidora mk2 Films y la Cineteca di Bologna. Además, el nuevo afiche recupera la imagen del Tramp, el vagabundo inmortalizado por Chaplin, con una estética renovada para conectar con público actual. 

Temas Relacionados