Descubrió su pasión por la crianza de peces: "Son ideales como mascotas"
EN VILLA HIPÓDROMO. En el Día del Animal, el lomense Osvaldo Leinhold contó cómo es su trabajo en el criadero, una actividad en la que está involucrada toda su familia.
Cada 29 de abril se celebra el Día del Animal, en conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado que luchó por los derechos de los animales. En pleno siglo XXI y lejos de lo convencional o tradicional, una familia lomense se dedica a la crianza de peces, asegurando que estos animales son ideales para tenerlos como mascotas para fortalecer las responsabilidades.
El vecino Osvaldo Leinhold (70) se dedica a la crianza de peces ornamentales, una actividad que lo cautivó hace ya varias décadas. "Cuando mis hijos eran chicos, compramos unos peces que se reprodujeron. Esa situación me deslumbró por completo", recordó.
A partir de allí, Osvaldo descubrió su verdadera pasión y comenzó a incursionar en la crianza de distintos peces, ya sean de aguas frías o cálidas. "El trabajo es muy complejo y en ese momento no podía dedicarme al ciento por ciento por mis otras obligaciones. Hace unos años, cuando me jubilé, retomé la actividad con el mismo entusiasmo que cuando arranqué", aseguró Leinhold. El criadero lleva el nombre de Sato Funa, el cual tiene a la venta distintos ejemplares, además de alimentos y todo lo referido a los peces.
Y es que, dentro de las obligaciones que tiene que llevar adelante Osvaldo en el día a día se encuentra la alimentación y la salud de los peces, que tienen hasta una pecera exclusiva para sus sanaciones. "Es una especie de hospital para ellos, con medicinas naturales para su recuperación", contó, dejando en claro que cada detalle es importante para el crecimiento de los animales.
Oscar, uno de sus vecinos que posee un vivero a pocas cuadras de su vivienda, fue una especie de mentor y guía en lo que respecta a la crianza de peces. "Lo que sé, se lo debo a él", admitió, muy agradecido.
"El momento más hermoso que tengo con mis animales, que para mí son mis mascotas, es cuando los estoy por alimentar. Ellos saben que es el momento de comer y se acercan todos: se forma una comunión muy linda", sostuvo Osvaldo.
El momento más hermoso que tengo con mis animales, que para mí son mis mascotas, es cuando los estoy por alimentar. Ellos saben que es el momento de comer y se acercan todos: se forma una comunión muy linda.
El lomense logró captar en un video el momento exacto de apareamiento entre peces, la manera en la que se colocan los huevos y su posterior eclosión para dar paso a nueva vida animal. Leonardo, uno de los hijos de Osvaldo, es profesor de biología y en más de una ocasión pudo charlar con sus alumnos respecto a este tema.
Laura, otra de las hijas, también está involucrada en el tema de la crianza y es quien se encarga del cuidado de los animales ante cada eventualidad: "Siempre recomiendo el cuidado de los peces, porque es una tarea que te permite aprender sobre la responsabilidad ante un ser vivo, como lo son los animales. Es aconsejable tener un pez como mascota".
Siempre recomiendo el cuidado de los peces, porque es una tarea que te permite aprender sobre la responsabilidad ante un ser vivo, como lo son los animales. Es aconsejable tener un pez como mascota.
"Mi marido siempre fue un apasionado de los peces y a mí me encanta que en esta etapa de su vida pueda disfrutar de esto que tanto lo moviliza. Acompañándolo fue que aprendí mucho sobre este mundo", se sumó Stella Maris Gasparini, su esposa. Sin dudas, la crianza de peces se transformó en una actividad que involucra a toda la familia.
Los vecinos que estén interesados en saber más sobre el criadero y la adquisición de crías pueden contactarse a través de un mensaje directo al Instagram o bien por WhatsApp al 1151543641.