Derrumbe: los números de los últimos entrenadores de Banfield
CRISIS ALBIVERDE. Desde Matías Almeyda hasta Ariel Broggi pasaron ocho técnicos en el Taladro. La estadística detrás del fantasma del descenso.
Banfield atraviesa una crisis deportiva en la cual se encuentra inmerso en el presente Torneo Apertura 2025. Tras la salida de Ariel Broggi de la dirección técnica, el equipo está a la deriva y se encuentra último en la Zona A.
Sin embargo, hay que remontarse a anteriores procesos para encontrar una explicación al duro momento que debe afrontar la institución albiverde. Se aproxima un nuevo ciclo en el Taladro, ya sea nuevamente con Julio César Falcioni sentado en el banco de suplentes o con Pedro Troglio, cabe resaltar la importancia de los últimos procesos para entender este presente.
La mejor campaña de los últimos años fue la de Matías Almeyda en el ascenso de la Primera Nacional a la Primera División en el 2013. El ex entrenador de River dirigió a Banfield en 101 partidos con 45 triunfos, 27 empates y 29 derrotas. Su equipo convirtió 158 goles y recibió 113 tantos, logrando un 53,47 % de los puntos obtenidos. Dirigió al Taladro del 2012 al 2015.
Luego llegó el proceso de Claudio Vivas, quien dirigió al Taladro durante la temporada 2015-2016. Logró un 47,22 % de los puntos sobre partidos jugados y el mismo entrenador tuvo su segundo ciclo en la temporada 2021-2022 donde obtuvo el 44,05 % de los puntos (alcanzó las semifinales de la Copa Argentina).
En el medio hubo dos procesos de Julio César Falcioni, quien fue el entrenador que arribó para salvarlo del descenso en dichas oportunidades. Entre 2016 y 2020, el "Emperador" sacó el 47,1 % de los puntos y entre 2023-2024 el porcentaje de puntos fue del 43,18 % sobre 44 partidos disputados.
A su vez, Javier Sanguinetti también dirigió a Banfield en dos ciclos. Uno fue el más exitoso desde el 2019 al 2021, en el cual obtuvo el 48,55 % de los puntos y es recordado por haber llegado a la final de la Copa Diego Armando Maradona en la que perdió la final ante Boca. Luego, durante el período 2022-2023 sacó el 31,67 % sobre 20 partidos disputados.
Sin dudas, el mejor de los últimos entrenadores en cuanto a números fue Diego Dabove. El ex entrenador de Godoy Cruz y Argentinos Juniors, entre otros, dirigió a Banfield durante la temporada 2021-2022 en 26 encuentros, donde registró 10 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Cosechó el 47,44 % de los puntos, aunque no tuvo el consenso deseado y fue despedido.
Los peores ciclos fueron el de Hernán Crespo, quien permaneció en el taladro durante 18 partidos. Obtuvo 4 triunfos, 6 empates y 8 derrotas, por lo que cosechó el 33,33 % de los puntos. Muy similar fue el de Gustavo Munua, ya que el uruguayo también dirigió a Banfield en 18 partidos, con 4 triunfos, 7 empates y 7 derrotas, con un 33,33 % de efectividad.
Por último, el reciente ciclo de Ariel Broggi, quien tras 16 partidos consiguió tres victorias, cinco empates y ocho derrotas. Obtuvo el 29,17 % de efectividad y fue despedido tras dejar último al equipo en la Zona A del Torneo Apertura 2025.
Del 2013 al 2025 pasaron pasaron 8 entrenadores, ya que Julio César Falcioni, Javier Sanguinetti y Claudio Vivas tuvieron dos períodos al frente del Taladro. Además, Hernán Crespo, Diego Dabove, Gustavo Munua, Ariel Broggi y Matías Almeyda se sentaron en el banco de suplentes de Banfield. Ahora será el turno de un nuevo proceso, aunque puede ser con un viejo conocido.