Carolina Solari vuelve a Temperley con su nueva obra de teatro
Recomendado. La autora y directora sube a las tablas una comedia dramática sobre el impacto de la ludopatía y que transcurre en su querido barrio.
Carolina Solari nació en Lomas Zamora y vivió en Temperley hasta sus 20 años y ahora estrena en la cartelera porteña una obra, en clave tragicómica, que transcurre en su querido barrio.
Se trata de "Destino Temperley", una creación de Carolina Solari, quien también dirige esta historia protagonizada por Stella Brandolin, Erica Sposito, Rolo Sosiuk, Paula Berré y Gabo Yamil.
La obra aborda con sensibilidad el impacto de la ludopatía, una adicción que atraviesa vínculos y decisiones. Entre recuerdos y apuestas, la puesta invita a reflexionar sobre los límites entre el azar y el destino.
En las escenas, luego de su divorcio, la famosa actriz Alejandra Bruno decide regresar a su casa de la infancia en el barrio de Temperley, pero su adicción a los juegos de azar hace que su vida tome un destino inesperado.
"Esa actriz está en una crisis de su carrera, no le interesa más la actuación, se quiere divorciar y vuelve a la casa de su infancia. Se empieza a interesar por los slots, las máquinas de juegos de los casinos, para intentar llenar su vacío existencial", le cuenta Carolina a La Unión.
La autora tomó casos reales para abordar esta nueva creación escénica, donde vuelve a abordar lo social como en sus obras anteriores.
"La obra es una comedia dramática, como una tragicomedia de risa fácil. A través de la risa es mucho más fácil digerir algunas situaciones", explica.
También hay múltiples referencias a Temperley y a figuras relacionadas con la región, como Jorge Luis Borges que solía pasar sus veranos en Adrogué.
"En la obra hay una influencia cultural muy gran de la zona, de las películas de Leopoldo Torre Nilsson, de la era de oro del cine argentino, que se filmaron en zona sur", agrega.
También se menciona a George Temperley, un hacendado y empresario anglo-argentino, fundador de la localidad que lleva su nombre.
"Fue el fundador de La Estrella, la primera asegurado del país y también figura como uno de los fundadores de la Sociedad Rural Argentina. Fue inversionista del primer Teatro Colón, cuando estaba en Avenida de Mayo, fue una persona muy importante", acota.
Carolina es socióloga, luego se volcó a la actuación y en pandemia comenzó a escribir, para unir todas estas disciplines.
"Tengo la influencia de mi mamá, que fue profesora de la Inmaculada de Lanús. Ella hizo que me interese por la historia", cierra.
LA AUTORA Y DIRECTORA
Carolina Solari es actriz y egresada de la Escuela de Comedia Musical Julio Bocca- Ricky Pashkus. Se formó actoralmente con Helena Tritek, Julio Chávez y Rubén Viani. Realizó seminarios de Clown, Máscara Neutra, Bufón, Narración oral, entre otros.
En teatro actuó en "El Diario de Anna Frank" dirigida por Helena Tritek, "Don?t cry Ceferino", "La condesa sangrienta", "Días que fueron Noches", "Convivencia Femenina", "La Jaula de las locas", entre otras obras del circuito off.
En cine participó en "Verano Maldito" dirigida por Luis Ortega, "Madraza" de Hernán Aguilar, y co-protagonizó la película "Amar es bendito" de Liliana Paolinelli.
En televisión realizó trabajos para History Channel, participó en "Once Halcones", "Los únicos", "Un año para recordar", "Ciega a Citas", "Los Exitosos Pells" y en la miniserie "El secreto bien guardado" dirigida por Alberto Lecchi.
MÁS INFO
"Destino Temperley", domingos de mayo y junio a las 18 en el Teatro Border, Godoy Cruz 1838, Capital.
Las entradas ya están disponibles por Alternativa.