La Unión | LOMAS

Lomas busca gritar otra vez campeón en los Juegos Bonaerenses

Edición N°34 . Los vecinos ya pueden anotarse para competir en disciplinas deportivas y culturales. El año pasado ganaron por tercer año consecutivo.

Lomas va por su cuarto campeonato consecutivo

Lomas va por su cuarto campeonato consecutivo.

Lomas es tricampeón de los Juegos Bonaerenses y este año competirá por un nuevo título. Ya arrancaron las inscripciones para la edición N°34 del evento deportivo y cultural más importante de la provincia.

Para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, la categoría deportiva tiene múltiples opciones como atletismo, acuatlón, ajedrez, badminton, basquet, bochas, boccia, caminata, fútbol, futsal, fútbol-tenis, gimnasia artística, goalball, handball, natación, padel, patín, pesca, pentatlón, rugby, softball, tejo, tenis, tenis de mesa y voley.

Con 35 medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce, Lomas de Zamora ganó nuevamente los Juegos Bonaerenses del año pasado y se consagró tricampeón gracias a otra destacada actuación de la delegación que viajó a Mar del Plata con más de 400 representantes.

La competencia tiene una sección de cultura para juveniles (sub 15 y sub 18), que este año podrán participar en las disciplinas arte circense, cocineros bonaerenses, cuento/poesía, conjunto musical de cumbia, danza folklórica, danza tango, dibujo, freestyle, fotografía, malambo, mural, objeto artístico, rock, teatro, stand up y videominuto.

Mientras que las personas con discapacidad competirán en danza folklórica, danza teatro, dibujo, fotografía, malambo, narración oral, pintura, objeto artístico y solista vocal. A su vez, las disciplinas para adultos mayores son cocineros bonaerenses, cuento/poesía, danza folklórica, danza tango, dibujo, fotografía, pintura, objeto artístico, solista vocal y teatro. 

Hasta el 18 de mayo hay tiempo de anotarse en la página oficial de los Juegos Bonaerenses. Desde el área de Cultura brindan información de lunes a viernes, de 9 a 14, en el Teatro del Municipio (Manuel Castro 262).