"Parrandera's - Epifanía de un Rapto" cierra su gira en Temperley
Sobre las tablas . La obra de Laura Correa toma el mito del Rapto de Helena de Troya y lo acerca a la actualidad de las culturas populares en un galpón de Cañuelas.
"Parrandera's - Epifanía de un Rapto", una obra escrita y dirigida por Laura Correa, cierra su recorrido por distintos los espacios culturales del Conurbano el viernes en las Nobles Bestias de Temperley.
En las escenas, la bella Helena es raptada por un trío de cumbia quienes la nombran su nueva líder y la alaban adjudicándole poderes milagrosos. Su hermano Castor, irá a buscarla y quedará anclado allí, siendo sin querer, parte de este nuevo culto.
Todo se presentará precipitado y confuso. Helena ya no es quien era, y ellos tampoco lo serán. La mentira se funde con la verdad y el mito comienza.
"La obra se vincula con los rituales de los mitos populares en el ambiente de cumbia, como Gilda, que van tomando vida propia", le cuenta la autora y directora a La Unión.
La obra toma el mito del Rapto de Helena de Troya, y lo acerca a la actualidad de las culturas populares que santifican personas que les son significativas.
"En los raptos, se suele vincular a la mujer como puta o como víctima, pero se rompe lo que esperaban de ella", señala Laura sobre la puesta.
Aborda la construcción del mito, cruzando referencias de la mitología griega, con signos de nuestros cultos paganos latinoamericanos. Toma la tragedia como género, ilustrando personajes que actúan desde el deseo y no desde la razón.
"La obra tiene un tono tragicómico y bizarro, donde se aborda lo social. Todo transcurre en un galpón rutero de Cañuelas", señala.
En la obra actúan Ariel Mele, Nela Fortunato, Hernan Roitman, Gaston Chamorro y Omar Possemato, con música original de Juan Zuberman y Javier Guerra.
El germen inicial de "Parrandera?s" surgió en 2015 en el Ciclo de Teatro Cumbiero, y luego fue estrenada en su versión final en Polonia Teatro en 2017. En 2024 volvió por sus casi 10 años aniversario.
Esta obra fue publicada en Agosto de 2023 por Policarpo Ediciones y presentado el libro en el Centro Cultural Recoleta. Cuenta una contratapa y reseña del dramaturgo Ariel Farace, y un prólogo de la socióloga María Pía Venturiello.
LA AUTORA Y DIRECTORA
Laura Correa es dramaturga egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Se formó también de forma independiente en los talleres de Mauricio Kartun, Ricardo Monti, y Ariel Farace.
Es autora y directora de "Parrandera's-Epifanía de un Rapto". Como dramaturga y directora estrenó en el 2019 "Marchita" y en el 2015 estrenó su unipersonal "Bolada, drama folk" dirigida por Juan Mako.
Su guión "Habitat" ganó el Concurso Teatro sin Teatro organizado por el Ministerio de Cultura y Timbre 4 en 2020 y su texto "Como es adentro es afuera" fue seleccionado en el Concurso Aguafuertes de la Peste, participando de un cortometraje presentado en el Centro Cultural 25 de Mayo, actuado por Raquel Zokolowich.
Publicó en el 2021 sus primeros relatos en el libro "Aqui es bueno y fresco" presentado en el Centro Cultural Recoleta. También realizó la adaptación dramatúrgica de los cuentos "El mito del contrabajo" de Anton Chejov y "La mancha de sangre" de Raimunda Torres y Quiroga, ambas obras presentadas en el Ciclo Sobreadaptados en el Estudio Teatral Rioplatense en el 2018 y en el Cultural Morán en 2021.
En 2023 también escribió y dirigió la obra "Astro-Relax" en Microteatro Bs As, y en Septiembre de 2024 se presentará allí con otra obra breve de su autoría "Terapia Waldorf".
Es además actriz y profesora de teatro egresada de Andamio 90. Participó en varias obras como actriz. Se desempeña como docente en la Universidad de Buenos Aires, dirigiendo la Compañía de Teatro del Carlos Pellegrini.
MÁS INFO
"Parrandera's - Epifanía de un Rapto", viernes a las 21 en Las Nobles Bestias de Temperley, 14 de Julio 142.