El conmovedor video de los alumnos de la Secundaria N°24 de Budge
Para replicar . Los chicos tomaron la canción "En otra vida" de Yami Safdie para expresar sus sentimientos y deseos, y le pidieron a sus profes que lean las reflexiones.
Con más de 67 mil likes y miles de compartidos, los alumnos de la Secundaria N°24 de Budge crearon un video que en pocas horas se viralizó por el contenido extremadamente emotivo.
Los chicos de 6° 4° que están cursando su último año de su etapa escolar decidieron expresar sus sentimientos a través de mensajes anónimos que escribieron inspirados en la canción "En otra vida" de Yami Safdie, la cual invita a reflexionar sobre la posibilidad de imaginar versiones alternativas de la realidad.
Cada frase comienza diciendo: "En otra vida....", y luego ese mensaje tan personal de cada uno de los chicos. Por ejemplo: "En otra vida, mi abuelo me vería egresar", "En otra vida...mis papás disfrutaban los momentos cuando yo era chico", "En otra vida...a mi mamá le terminaba la casa", "En otra vida...mi papá me quisiera y no hablaría mal de mi", "En otra vida...mi abuelo no fallecía y veía todo lo que logré sin ayuda alguna", son algunas de las reflexiones de lo adolescentes que dejaron al descubierto sus más profundos sentimientos y sus deseos.
La preceptora de la escuela María Susana Ventura contó a La Unión sobre el video viral en el que además ella aparece: "La verdad es que me sorprendieron porque se les ocurrió a ellos y nos llamaron a nosotros (profes y preceptores) para que leamos los mensajes porque nos dijeron que ellos se conocían las letras, entonces necesitaban que los lean frente a cámara para dejar registrado su paso por la escuela".
Como la preceptora no sabía mucho lo que tenían que leer se ve en el video que reacciona con cierta desconfianza, pero cuando comienzan a entender el sentido de cada mensaje, hasta se emociona y en un momento les dice que no puede leer más porque se pone a llorar.
La verdad es que me sorprendieron porque se los ocurrió a ellos y nos llamaron a nosotros (profes y preceptores) para que leamos los mensajes porque nos dijeron que ellos se conocían las letras, entonces necesitaban que los lean frente a cámara para dejar registrado su paso por la escuela
"Personalmente, me generó mucha angustia porque me hizo replantearme muchas cosas y lo poco que conocemos a nuestros alumnos. Lo que más me llamó la atención fue que muchos se referían a sus familiares más cercanos y eso me atravesó completamente", expresó la preceptora que en el video se la puede ver cómo cada texto que va leyendo no le pasa inadvertido porque se ve como comienza a cambiar hasta los movimientos en su cuerpo: le tiemblan las piernas, se pone muy nerviosa porque es evidente que la emoción le termina ganando.
El contenido del video ayudó no sólo a canalizar las emociones de los adolescentes, también a los adultos. "Creemos estar cerca de los chicos y no sabemos exactamente lo que les pasa interiormente. Espero que esto invite a todos a reflexionar como adultos y educadores en nuestro caso porque ellos nos necesitan y tenemos una responsabilidad social, tenemos que aprender su idioma porque ellos se expresan a través de las redes, de este tipo de contenidos. Hacerlo en anonimato entiendo que ayudó aún más a poder soltarse", reflexionó Marisú, como le dicen los chicos en l escuela.
Mirá el video completo: