Se espera una masiva marcha para acompañar a los jubilados
PROTESTA. Las tres centrales sindicales confirmación su acompañamiento frente al Congreso en la antesala del paro general de este jueves.
Este miércoles, los jubilados estarán acompañados por una multitudinaria movilización, impulsada por las tres centrales sindicales que acompañarán el reclamo de aumento de las jubilaciones y se manifestarán en contra de las condiciones económicas del país, que favorecen la importación y desalientan el empleo. Esta protesta continuará este jueves con un paro general de actividades de 24 horas.
El diputado nacional y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, vaticinó: "Va a ser una marcha multitudinaria y pacífica, porque las organizaciones vamos a garantizar que la gente pueda movilizarse en paz". También marcó que estas medidas son en respuesta a "la crueldad de un Gobierno que toma medidas que castigan a los trabajadores, como dejarlos sin empleo, y algunos ni siquiera cobran la indemnización porque tienen contratos basura".
Asimismo, el cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello (Camioneros), ratificó que la central obrera "va a marchar" al Congreso, independientemente del operativo de seguridad que se ponga en marcha por la Policía de la Ciudad o por fuerzas federales.
El sindicalista, quien reemplazó en diciembre último a Pablo Moyano en el triunvirato que conduce la CGT, afirmó que intentar impedir la protesta social es "una locura", y criticó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. "No puede actuar en el ámbito de la Capital Federal, no está habilitada para poner todas las fuerzas represivas que acostumbra poner, porque en la Capital hay una fuerza para actuar", dijo en alusión a la Policía de la Ciudad.
Sobre la crisis de empleo, marcó: "Todos los días hay despidos, no solo en el Estado sino también en las empresas privadas. Están encaprichados en pisar los aumentos (de sueldos), como parte de una política de salarios a la baja".