A ritmo de candombe, Temperley goleó en la Isla Maciel

Entonado. Con golazos de Valentín Aguiñagalde, Luciano Nieto y Fernando Brandán, el Gasolero se lució, supo sufrir y armó un 3-0 a cara renovada. 

El cambio pegó fuerte y los resultados están a la vista. Temperley goleó a San Telmo en un partido en el que pegó de arranque, lo aguantó en el segundo tiempo, tambaleó por momentos, pero sobre el final metió dos estocadas letales que definieron la historia. ¿Exagerado? Sí, pero para ganar hay que saber sufrir. Y al Gasolero, que no le venían saliendo bien las cosas, ahora disfruta. Primer triunfo de visitante tras tres derrotas consecutivas y primeros gritos fuera de Turdera para ver el futuro de otro color

Temperley mostró máxima concentración desde el pitazo inicial. Se plantó firme en el Osvaldo Baletto y acorraló a San Telmo con la movilidad de Luciano Nieto, incontrolable para los hombres del local.

Dos intentos fallidos de "Chichón", pero el tercero fue certero. De un córner apareció la pirueta poco ortodoxa, pero efectiva de Valentín Aguiñagalde, que tomó la pelota de aire para sorprender a Agustín Rufinetti. Golazo del juvenil browniano.

El equipo del "Yagui" Forestello se hizo sólido en todas sus líneas, con la fuerza de sus tres centrales, el ida y vuelta de Diego Magallanes y Federico Milo que se retrasaban cuando perdían la pelota, un Luciano Nieto explotando los espacios, bien cubierto por Agustín Toledo y Adrián Arregui, más Gabriel Hauche y Franco Ayunta que iban al choque con los zagueros.

San Telmo se vio incómodo, sin poder conectar juego, no apareció Marcos Astina, mientras que los peligrosos Iñaki Larthirigoyen y Sebastián Cocimano no encontraron los resquicios en ofensiva para inquietar el arco de Ezequiel Mastrolía.

Tampoco Temperley fue demasiado punzante arriba, pero no bajó la intensidad, por lo que su propuesta fue más positiva que la de su rival. La seguridad fue la clave del primer tiempo Gasolero.

La actitud de Temperley en el segundo tiempo fue, por pasajes, algo peligrosa. Dejó venir al rival, lo invitó a que lo ataque y asumió riesgos, a veces innecesarios. No pasó aprietos hasta que César Monasterio comenzó a mover el banco.

Dos pelotas en los caños por remates de Nahuel Curcio y Sebastián Cocimano colmaron el estado de ánimo de Rubén Forestello que fue renovando piezas para terminar de acomodar a su equipo para que llegara con otro aire al final. Hubo un gol anulado a Sebastián Cocimano por una fina posición adelantada.

Pero, cuando la tarde caía, apareció en escena Fernando Brandán. Primero habilitó la diagonal de Luciano Nieto -la figura de la cancha-, el "10" metió un caño y definió cruzado para lo que parecía trámite cerrado, pero el "Enano" se encargó de ponerle cifras a la goleada con una exquisita definición por arriba de Agustín Rufinetti. Asunto sellado: 3-0, la vida color Celeste y encaminado al Reducido, aunque de seguir así, segur habrá algo más.

LAS SÍNTESIS

San Telmo (0): Agustín Rufinetti; Gonzalo Dell Aquila, Leonel Pollacchi, Nicolás Morro y Agustín Ojeda; Renzo Uriburu, Juan Yangali, Marcos Astina y Lautaro Johnson; Iñaki Larthirigoyen y Sebastián Cocimano. DT: César Monasterio.

Temperley  (3): Ezequiel Mastrolía; Diego Magallanes, Leandro Lucero, Agustín Lamosa, Valentín Aguiñagalde y Federico Milo; Agustín Toledo y Adrián Arregui; Luciano Nieto; Gabriel Hauche y Franco Ayunta. DT: Rubén Forestello. 

Goles PT: 4m. Valentín Aguiñagalde (T). ST: 40m. Luciano Nieto (T), 46m. Fernando Brandán (T). Cambios ST: inicio Nahuel Curcio por Johnson (ST), 12m. Fernando Brandán por Hauche (T) y Lucas Richarte por A. Toledo (T), 22m. Elías Brítez por Uriburu (ST) y Franco Aguirre por Iñaki Larthirigoyen (ST), 24m. Javier Toledo por Arregui (T) y Juan Gabriel Frías por Ayunta (T), 32m. Lorenzo Monti por Magallanes (T), 35m. Gonzalo Aquilino por Yangali (ST) y Rodrigo Sosa por Ojeda (ST). Amonestados: Cocimano, Uriburu, Morro (ST); Arregui, Lamosa, Magallanes, Mastrolía (T). Árbitro: Jorge Broggi. Estadio: Osvaldo Baletto.

Temas Relacionados