La Unión | ESPECTÁCULOS

Murió Toti Ciliberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch

Tristeza . El artista falleció a los 63 años de una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco. Ganó una gran popularidad junto a Marcelo Tinelli. 

Toti Ciliberto tenía 63 años

Toti Ciliberto tenía 63 años.

Salvador "Toti" Ciliberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch, falleció a los 63 años debido a una hemorragia interna seguida de un paro cardíaco.

"Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Hola Alto Hermano. Te vamos a extrañar toda la vida", posteó en sus redes sociales su amigo Larry de Clay, quien fue uno de los primeros en compartir la triste noticia.

"Estamos todos destrozados. Hace un día y medio que estamos con los muchachos hablando con su actual pareja y con el hijo. Él había tenido un problema hace tres o cuatro meses y nos enteramos ayer [por este lunes] que se había descompensado a la noche. Lo internaron de urgencia. Ayer a la tarde estaba mejor, pero en la madrugada entro en paro [cardiorrespiratorio]", contó De Clay en diálogo con TN. 

Toti, nacido el 25 de mayo de 1961, había llegado a la televisión después de haber ejercido como profesor de Educación Física, y de haber probado suerte en el Parakultural, cuna del teatro alternativo porteño. 

En 1992, cuando Marcelo Tinelli lo convocó para sumarse al elenco de VideoMatch, su vida dio un giro rotundo y saltó rápidamente a la popularidad. 

Interpretó decenas de personajes inolvidables. Se disfrazó, gritó, improvisó, cayó al suelo, fue blanco de bromas pesadas. En 1997 llegó a conducir su propio ciclo, Adivina adivinador, donde aparecía caracterizado como un hilarante Riquelme.  En 2013, volvió a la pantalla en La peluquería de Don Mateo, dirigido por Gerardo Sofovich.

Luego llegaron participaciones en películas como "Vivir intentando" con Bandana, "Brigada explosiva: misión pirata" junto a Emilio Disi y Luciana Salazar, y "Cuatro de copas" con Federico Luppi.

SU LUCHA CONTRA LAS ADICCIONES

"Estuve muy comprometido con una adicción fuerte y fue muy difícil", confesó sin rodeos en una entrevista con Gastón Pauls para el ciclo Seres Libres sobre su adicción a la cocaína. 

La cocaína no llegó con la fama: ya estaba antes."Uno se engaña. Creés que te ayuda a estar más pila. Hasta que te das cuenta de que te está matando", relató.

 "Lloraba y consumía al mismo tiempo", dijo. El punto de inflexión fue su familia y su conexión con la fe. "Si no me sacaba el Señor, yo nunca hubiera salido de ahí", admitió años después en el programa La Puerta Abierta. 

Temas Relacionados