Homenajearon a Julio Cortázar en el Centro Cultural Darragueira
ORGULLO. A 41 años de la muerte del escritor que supo vivir en Banfield, colocaron una placas y leyeron sus obras.
El ciclo Literatura en la Comunidad tuvo su primera edición del año con un evento dedicado a Julio Cortázar en el Centro Cultural Darragueira, en el marco del 41º aniversario de la muerte del escritor, que supo vivir en Banfield durante su infancia y adolescencia.
La jornada contó con la restitución de una placa, lecturas y narraciones de obras del autor. La placa conmemorativa de Julio Cortázar que había realizado la Sociedad Argentina de Escritores Filial Lomas en 2000, fue reconstruida para poder ser emplazada. Este trabajo fue llevado a cabo en conjunto entre SADE (con su presidenta Alejandra Patané a la cabeza), Cultura Lomas y Literatura en la Comunidad.
La placa dice: "En el 586 de Rodríguez Peña vivió su feliz infancia el escritor Julio Cortázar. Homenaje SADE Seccional Sur Bonaerense".
Luego, la escritora local Sylvia Bonfiglio y la actriz Victoria Colman narraron obras del autor.
Por otro lado, volvió Camino Cortázar, el recorrido turístico y literario por Banfield, el barrio en el que el escritor vivió su infancia y adolescencia. La duración aproximada del circuito es de una hora, recorriendo a pie una distancia aproximada entre 2.500 y 4.000 metros que incluye su vivienda, la escuela a la que asistió y los murales inspirados en sus obras.
Los vecinos que quieran ser parte del recorrido se podrán inscribir a través de un mensaje privado al Instagram de Camino Cortázar. Las escuelas también están invitadas para hacer las recorridas con guías especializados que los llevarán a recorrer los lugares emblemáticos de la infancia de Cortázar, explicaciones sobre los murales inspirados en sus cuentos y actividades interactivas para fomentar el amor por la lectura y la escritura.