La Unión | LOMAS

Continúan promoviendo la lectura en Lomas con la Biblioteca Móvil

educación. El Municipio se acerca a instituciones y escuelas con actividades para promover la lectoescritura desde la infancia hasta la adolescencia.

A través de diferentes propuestas, avanza el programa Lomas Lee en Comunidad, que fue creado por el Municipio para fomentar la lectura desde la infancia hasta la adolescencia. 

"Los chicos y las chicas se sumergen en el mundo de las historias y comparten todo tipo de aventuras", destacaron desde la Secretaría de Educación del Municipio, que impulsa esta propuesta en escuelas e instituciones de todos lo barrios. 

La Biblioteca Móvil comprende material de lectura y propuestas didácticas y lúdicas para que pequeños y jóvenes se acerquen e interioricen en el universo de las letras: está compuesta por 45 libros de diferentes autores como Julio Cortázar, Roberto Arlt, Pablo Neruda, Cassie Mayer, Pablo Bernasconi, Liliana Moyano, Nadia Fink, Silvia Schujer, Loreto Salinas y Tony Ross. 

Alumnos de las distintas escuelas también formaron parte de "Lomas Lee en Voz Alta" a través de talleres en los que tuvieron la oportunidad de leer textos, escribir guiones y grabar podcasts para compartir sus historias. 

La Biblioteca Móvil también recorre los espacios públicos de los barrios para que chicos y chicas disfruten de jornadas de lectura y recreación junto a sus familias. En la Plaza Colón de Temperley y en el Parque Finky armaron un sector con carpas, sillas, mesas y mantas para que las lecturas sean cómodas y relajadas.

Alumnos de las distintas escuelas también formaron parte de "Lomas Lee en Voz Alta" a través de talleres en los que tuvieron la oportunidad de leer textos, escribir guiones y grabar podcasts para compartir sus historias. 

Otra de las iniciativas destacadas fue "Lomas Lee desde la Panza", un taller pensado para estimular la lectura en los niños de hasta 3 años con el acompañamiento de sus familias.  

Durante el lanzamiento del programa, a fines de septiembre del año pasado, se entregaron 749 libros para 21 escuelas a las que asisten más de 300 estudiantes. Las colecciones incluyen publicaciones lanzadas por el Ministerio de Ambiente de la Provincia y la Dirección General de Cultura y Educación. Además, las instituciones recibieron 77 pizarras LED para dibujar.

Temas Relacionados