Cómo le fue a Temperley en los últimos estrenos en el Beranger
Datos. Desde que descendió en 2018, el Gasolero no siempre tuvo un buen comienzo de local en la Primera Nacional, pero en los últimos año logró cambiar la racha.
Después del buen empate conseguido ante Colón, en Santa Fe, Temperley afrontará este sábado su primer partido en condición de local cuando reciba a Mitre de Santiago del Estero por la fecha 2 del campeonato de la Primera Nacional, con la ilusión de sumar su primer triunfo de 2025.
Ese es el desafío que buscará el equipo de Aníbal Biggeri para darle otro valor al punto conseguido el jueves en el Cementerio de los Elefantes y con ese objetivo en mente arrancó los entrenamientos de esta semana, sabiendo que la fortaleza en el estadio Alfredo Beranger será clave en la actual temporada.
En ese sentido, desde su descenso en 2018, Temperley no arrancó siempre con una victoria en su estadio y es más en los primeros torneos, salvo en el Transición 2020, le costó varios encuentros hasta llegar al primer triunfo. Sin embargo, en los últimos años, cortó esa sequía y pudo cantar victoria en el estreno ante sus hinchas. Y eso lo que buscará repetir en esta temporada 2025.
De los seis campeonatos que disputó en la segunda categoría, el Gasolero acumula tres victorias y tres derrotas en su debut en el Teatro de Turdera, consiguiendo sus mejores producciones en el 2023 y 2024, justamente los años en los que más arriba terminó en la Primera Nacional.
TODOS LOS DEBUTS DE LOCAL DE TEMPERLEY
Temporada 2018-2019: derrota 0-2 ante Villa Dálmine. Su primera victoria de local llegó en la fecha 6.
Torneo Transición 2020: victoria 1-0 ante Ferro con gol de Lucas Baldunciel.
Temporada 2021: derrota 0-2 ante Quilmes. Su primer halago de local fue en la fecha 7.
Temporada 2022: derrota 1-2 ante San Martín de Tucumán. Su primer triunfo en casa también fue en la fecha 7.
Temporada 2023: victoria 2-0 ante Estudiantes de Río Cuarto con goles de Luis López y Lucas Baldunciel.
Temporada 2024: goleada 4-1 ante Almagro con goles de Marcos Arturia, Rodrigo Mazur, Brian Sánchez y Facundo Kruger.