El increíble récord Guinness del que fue parte una lomense

EN MARRUECOS. Graciela Joaquín participó del Tercer Festival Internacional de Narradores de Historias: allí se contaron cuentos ininterrumpidamente durante 80 horas y 35 minutos.

La narradora oral lomense Graciela "Juje" Joaquín fue parte del Tercer Festival Internacional de Narradores de Historias, que se desarrolló en Marruecos, donde se batió un nuevo récord mundial Guinness: allí tuvo lugar la sesión de narración oral más larga del mundo, ya que por primera vez se contaron cuentos de forma ininterrumpida durante 80 horas y 35 minutos.

Graciela, nacida en Jujuy pero radicada en Lomas hace 38 años, participó como invitada del evento internacional que se llevó a cabo del 19 al 26 de enero en la ciudad de Marrakech, siendo la única cuentacuentos de habla hispana. Allí, fue parte de los narradores participantes que batieron el récord mundial Guinness por contar historias de forma continuada e ininterrumpida por más de tres días seguidos.

Graciela fue parte de los narradores participantes que batieron el récord mundial Guinness por contar historias de forma continuada e ininterrumpida por más de tres días seguidos.

"El festival, que ahora se encuentra en el Libro Guinness de los Récords, deslumbró al mundo. Marruecos es un bello y emblemático país que tiene un patrimonio oral arraigado a su larga historia, donde cuentos y leyendas se reúnen en torno a narradores que trasmiten un legado cultual que se extiende a lo largo de generaciones", señaló la lomense, aún sorprendida con lo que vivió en las intensas jornadas, donde tuvo la posibilidad de narrar historias en colegios, centros culturales, riads (casas tradicionales marroquíes), cafés y, por supuesto, la plaza de Yamaa el Fna, uno de los lugares más famosos de Marrakech.

El festival, que ahora se encuentra en el Libro Guinness de los Récords, deslumbró al mundo. Marruecos es un bello y emblemático país que tiene un patrimonio oral arraigado a su larga historia, donde cuentos y leyendas se reúnen en torno a narradores que trasmiten un legado cultual que se extiende a lo largo de generaciones.

Fue en la plaza de Yamaa el FNA donde los organizadores del Festival montaron una gran carpa, al mejor estilo árabe, para que los más de 100 narradores cuenten cuentos y leyendas, un hecho que permitió batir el récord Guinness tras cumplir con los estrictos requisitos exigidos.

Para constatar la validez del récord, se hizo presente en el lugar la jueza de la organización Guinness, Anouk de Timary, quien luego de verificar que se cumplieran todas las condiciones necesarias les otorgó a los organizadores el tan prestigioso certificado oficial que avala la marca obtenida.

Cabe resaltar que el evento internacional contó con la participación de 106 cuentacuentos provenientes de 33 países, quienes en 21 lenguas distintas deslumbraron a miles de niños, adolescentes y adultos con la narración de diferentes historias, además de trasmitir a todo el mundo por plataformas digitales varios de los encuentros.

Zouhair Khaznaoui, presidente del Sindicato de Narradores marroquíes, había señalado que "romper un récord mundial en la plaza Yamaa el Fna es una declaración de la importancia de la oralidad, tradición y narración en Marruecos y en todo el mundo".

"Es la primera vez que sucede un hecho de tal magnitud en la narración oral, lo que hizo que todos los cuentacuentos del mundo allí reunidos celebremos con total algarabía. Pude llevar historias de Argentina y poesías de varios autores: todos se mostraron muy interesados en conocer nuestras costumbres tan diferentes a las propias, lo que me generó una gran emoción y orgullo por ser quien las pudo trasmitir, siendo un aporte al gran intercambio cultural", concluyó Graciela.