La Unión | LOMAS

Colonia Cultural: cuáles son los talleres gratuitos de febrero en Lomas

Para todas las edades. En los 5 centros culturales del Municipio hay actividades artísticas, musicales y clases pensadas para el ejercicio físico y la relajación.

Todos los talleres son gratuitos y sin inscripción previa

Todos los talleres son gratuitos y sin inscripción previa.

Vecinos de todas las edades ya pueden sumarse a los talleres gratuitos de febrero que está realizando el Municipio de Lomas en el marco de la Colonia Cultural

Los 5 centros culturales tienen actividades artísticas, musicales y clases pensadas para el ejercicio físico y la relajación. En El Ceibo, ubicado sobre la calle Rincón 565 de Banfield, hay clases de piano (lunes a las 10), folklore (lunes 10.30), talleres de trenza (lunes 10.30), tango (martes a las 10), danza clásica (miércoles a las 9), dibujo (miércoles a las 11), guitarra adultos (miércoles a las 11), guitarra adolescentes (miércoles a las 12), folklore (jueves a las 10), canto (viernes a las 10) y comedia musical (sábado a las 10 para niños y sábado a las 11 para jóvenes y adultos).

En Banfield también está el Centro Cultural Darragueira, que está justamente sobre la calle Darragueira 275. Allí ofrecen diseño gráfico (lunes a las 10), taller de trenzas (lunes a las 9), guitarra adultos (miércoles 8.30), guitarra niños (miércoles 9.30), artes plásticas adultos (miércoles 8.30), artes plásticas niños (miércoles 9.30) y rock (jueves a las 10).

Por su parte, en el Club Cultural de la calle Piaggio 653 de Lomas realizan propuestas como danza clásica (lunes a las 9), danza clásica adultos (lunes a las 10), danza jazz (lunes a las 11), trenzas (martes a las 8), artes plásticas adultos (martes a las 9), guitarra adultos (martes a las 9), piano (martes a las 10), artes plásticas niños (martes a las 10), guitarra niños (martes a las 10), yoga (martes a las 11), percusión inclusiva (miércoles a las 9), canto (miércoles a las 12), gimnasia (jueves a las 9), zumba (jueves a las 10), danzas urbanas (viernes a las 9), arte y juegos (viernes 10.30) y comedia musical (viernes a las 11).

Mientras que en el Centro Cultural Fiorito, ubicado sobre Recondo 1466, dan clases de artes plásticas para adultos (lunes a 9), guitarra adultos (lunes a las 9), artes plásticas niños (lunes a las 10), guitarra niños (lunes a las 10), folklore (martes a las 9), zumba (martes a las 10), yoga (miércoles a las 9), tango (miércoles a las 11), rock (viernes a las 10), comedia musical (viernes a las 10), danzas urbanas niños (viernes a las 11), canto niños (viernes 11.30), canto adultos (viernes 12.30), danzas urbanas adolescentes (viernes a las 10), árabe (sábado a las 10) y tango (sábado a las 10).

Y en el Centro Cultural San José de Caaguazú y Anchoris las actividades son zumba (lunes a las 9), canto (lunes a las 11), danzas clásicas adolescentes (martes a las 9), danzas urbanas niños (martes a las 10), danzas urbanas adolescentes (martes a las 11), danzas clásicas niños (martes a las 10), folklore (martes a las 10), circo (martes a las 11), yoga (miércoles a las 10 y jueves a las 9), guitarra adultos (jueves a las 9), artes plásticas adultos (jueves a las 9), guitarra niños (jueves a las 10), artes plásticas niños (jueves a las 10) y taller de memoria (jueves a las 10).

Para participar en cualquiera de los talleres, los vecinos tienen que acercarse durante los días y horarios que se desarrollan las clases en cada uno de los espacios.