Banfield: a tres años del adiós a Pascual, el querido trapito del Country
nostalgia. Era famoso por compartirles caña de ruda a los vecinos y mantener vivo el ritual de la Pachamama.
Hace casi tres años, un personaje muy querido en Banfield se despedía: Pascual Zarrelli (71), quien fue trapito del Country Club Banfield durante casi 20 años, fallecía por una grave enfermedad.
"Mi papá era muy querido en Lomas, a pesar de que vivió toda su vida en Bernal. Al club, donde trabajaba hace dos décadas, iba con gran alegría y era recordado por llevar la caña con ruda para los vecinos", había contado Bárbara, su hija, a La Unión.
Es que además de cuidar los coches y organizar el tránsito en la cuadra, Pascual protagonizaba un ritual todos los años en el Día de la Pachamama, 1 de agosto.
Con frío, lluvia o calor, Pascual se tomaba el 278 para llegar al Country Club todos los días. Pero esa jornada en particular, se apostaba con su mesita en la puerta de la sede de la calle Belgrano al 1700, para compartir ruda y mantener así la tradición que se remonta a los guaraníes: tomar tres sorbos (algunos toman siete, otros uno largo) de caña con ruda macho para proteger la salud y auyentar la malas vibras.
"Todos lo aceptan y salen contentos porque dicen que no se enferman desde que toman la caña con ruda. Los vecinos saben que siempre estoy acá. Muchos vienen con la copita y si no tienen, yo tengo descartables", había contado en un invierno Pascual, a La Unión.