La Unión | NACIONALES

En Argentina 9 de cada 10 hogares pasa hambre

Angustiante. La recesión provocó una caída del consumo interno, generando un sobre stock de productos exportables que permite engordar las arcas del empresariado.

Nueve de cada diez hogares pasa hambre en la Argentina

Nueve de cada diez hogares pasa hambre en la Argentina.

La política recesiva del gobierno de Javier Milei sigue profundizando las desigualdades sociales y la transferencia de recursos hacia los sectores más concentrados de la economía. Mientras mejoran los números de exportación de granos y carne, en nueve de cada diez hogares hubo una reducción en la ingesta de alimentos y siete de cada diez jóvenes sufre algún tipo de desnutrición. 

La Secretaría de Agricultura informó que la Argentina exportó 86,48 millones de toneladas de productos agroindustriales entre enero y octubre de 2024, lo cual representa un aumento del 51% en volumen respecto al mismo período de 2023. En términos de valor, las exportaciones totalizaron U$S39.813 millones, lo que significa un incremento del 23% en comparación con el año anterior.

Pero la otra cara de la realidad es que la recesión provocó una caída del consumo interno, generando un sobre stock de productos exportables. Un trabajo realizado por la organización social Barrios de Pie, en los barrios populares de 15 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), reveló que el 87% de los hogares encuestados enfrenta algún grado de inseguridad alimentaria, "una cifra que evidencia la precariedad generalizada", según argumentó Daniel Menéndez, el coordinador nacional de esa agrupación social y subsecretario de Economía Popular en el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad de la provincia de Buenos Aires. Entre esa población encuestada de manera presencial, el 60% sufre inseguridad alimentaria severa.

Temas Relacionados
Ver más: