La Provincia compraría parte de Aerolíneas Argentinas para evitar su privatización
Para defenderla. El gobernador Axel Kicillof advirtió que "hay 21 destinos del interior a los que solo viaja la línea de bandera" y señaló que Milei quiere liquidar la empresa porque considera que hay rutas "no rentables".
El gobernador Axel Kicillof declaró que la Provincia de Buenos Aires comprará parte del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas si el Gobierno nacional decide avanzar con la privatización de la empresa.
Ante la posible venta de la línea aérea, el gobernador aclaró que si el gobierno de Javier Milei decide vender el paquete accionario de la empresa o el traspaso a sus empleados, la Provincia intervendrá. "Si el gobierno nacional plantea vender Aerolíneas Argentinas, que sepa que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires la va a sostener. La patria no se vende", afirmó.
"El gobierno nacional ha amenazado con venderla, disolverla, llevarla a la quiebra. Si la Nación plantea venta de paquete accionario o transferencia a trabajadores o declararla en quiebra o disolverla, nosotros lo vamos a impedir, en la medida de lo posible", sostuvo Kicillof desde la Casa de Gobierno bonaerense en el marco del 74° aniversario de la creación de la aerolínea.
"Vamos a trabajar con el sector aerocomercial y turístico, y con los sindicatos porque creemos que Aerolíneas Argentinas es una de las mejores aerolíneas de Latinoamérica y no tiene sentido lo que está planteando el Gobierno", expresó Kicillof.
En esa línea, Axel Kicillof anunció que convocará al diálogo a gobernadores para sostener la aerolínea estatal.
Además remarcó que la aerolínea de bandera es "un instrumento central para el desarrollo y la conectividad de la Argentina" y "una fuente de ingresos y de bienestar inconmensurable".
"Hay 21 destinos del interior a los que solo viaja la línea de bandera", indicó y advirtió que el gobierno nacional quiere cerrar vuelos porque considera que hay rutas "no rentables".
A su vez, indicó que la aerolínea de bandera genera US$2.665 millones en beneficios económicos para el territorio bonaerense y 81 mil empleos directos e indirectos.