Leonardo Lemos y los arbitrajes como foco de atención
Primera B. Los Andes viene sufriendo fallos en contra en los últimos partidos, y el DT explicó cómo lo manejan. "Ojalá nos dejen competir", tiró de cara a la revancha.
Los Andes dio un paso importante frente a Argentino de Quilmes en el primer partido de la final del Torneo Reducido de Primera B. El 1-0 en el estadio Eduardo Gallardón deberá defenderlo en la Barranca para clasificarse finalista e ir en busca del tercer ascenso a la Primera Nacional frente a Sarmiento de La Banda, de Santiago del Estero.
Leonardo Lemos, el entrenador del conjunto de Lomas de Zamora, habló en conferencia de prensa y explicó que salió lo planificado en la previa.
"El partido fue el que imaginábamos, buscando desdobles por derecha Sandoval-González y conexión por izquierda Maidana-Gerzel. Esa fue un poco la intención y creo que lo que nos dejaron se logró. Tuvimos situaciones claras en el primer tiempo llevando el peso del partido, después los chicos sintieron el esfuerzo, puede ser que nos hayamos quedado cortos, pero no fue fácil, nos costaba pasar la mitad de la cancha, así que bienvenido el triunfo y a defenderlo la semana que viene", sostuvo el oriundo de Quilmes.
Lo que se buscó era que estuvieran tranquilos, que el peso de las discusiones las lleváramos nosotros de afuera como para tener a los 11 compitiendo
En la ida de las semifinales frente a Deportivo Armenio el arbitraje de Nicolás Kresta fue muy polémico, con penales no sancionados para Los Andes y otras acciones que incidieron netamente en el resultado final. El Milrayitas logró revertir la llave en Ingeniero Maschwitz, y en la primera final, otra vez en Lomas de Zamora, ciertos fallos de Américo Monsalvo y sobre todo del asistente Andrés Noguera- quedaron en el centro de atención.
"En la semana habíamos hablado el tema, se conversa y se trata de tener en la mesa, pero no sobre hablar porque por ahí uno se pasa de rosca. Lo que se buscó era que estuvieran tranquilos, que el peso de las discusiones las lleváramos nosotros de afuera como para tener a los 11 compitiendo. Y creo que se dio de esa manera", explicó Lemos sobre el desempeño arbitral.
En ese sentido, agregó que "en cuanto al primer tiempo lo hemos sufrido, con algunas cositas que nos perjudicaron en algunas decisiones. Pasó de poder manejar la situación, que no nos superara. Había que poner la cara para jugar y no ir a la protesta".
Todos los equipos, a lo largo de la temporada, suelen tener altibajos. Los Andes hizo el click con una épica actuación en el estadio Armenia. Y ese fue un punto fundamental a sostener. "Cuando uno consigue un triunfo del estilo que se consiguió en Maswichtz envalentona a todos y tanto a nosotros de nuestro lado, a la gente, a los chicos ni hablar, porque son esos partidos que uno se siente remando de atrás y lo consigue. Entonces se siente como que puede, y el hecho de haberlo conseguido de esa manera, si bien no lo profundizamos en charlas, queríamos que el equipo mantuviera porque después de lo emocional y sentimental viene un bajón y acá no hay lugar para eso. Por suerte se pudo sostener ese nivel de tensión futbolística y desde ahí manejar al rival prácticamente todo el partido", reflexionó el DT.
De cara a la revancha, en cancha del Mate, el estratega de Los Andes confió que "la semana no va a variar mucho de lo que hacemos habitualmente, analizar si necesitamos modificar algo, si el rival creemos puede modificar algo, no creo que varíe mucho y planificar el partido que creamos sea mejor. Jugamos el partido que habíamos pensado, en ese sentido se leyó bien. Es una cancha difícil, de visitante, con ellos teniendo la obligación. Ojalá nos dejen competir y que se parejo en cuanto a las decisiones para poder hacer el partido que creamos conveniente hacer".