Realizarán un nuevo operativo de salud gratuito en el centro de Lomas
Controles médicos y difusión. La jornada a cargo del Municipio se realizará este lunes, de 9 a 12, en el marco de las actividades por el Mes de la Eliminación de las Violencias.
En el marco del Mes de la Eliminación de las Violencias, el Municipio llevará a cabo un operativo de salud en el centro de Lomas con diferentes controles gratuitos para prevenir enfermedades e información sobre diferentes dispositivos de asistencia para mujeres y diversidades.
La jornada se desarrollará este lunes, de 9 a 12, en el cruce de Laprida y España donde los profesionales de salud harán testeos de VIH, sífilis, glucemia y toma de presión arterial. También entregarán preservativos y brindarán asesoramiento sobre promoción de derechos y atención ante casos de violencia por motivos de género.
Además realizarán una radio abierta y una muestra de la Campaña Nacional Contra la Violencia Ginecobstétrica centrada en la importancia de que toda persona tiene derecho a un parto en el que se respeten sus tiempos, a no ser discriminada, a que se valore su intimidad y a elegir quien la acompañe durante el parto, el trabajo de parto y el posparto, entre otros derechos.
Otra de las actividades por el Mes de la Eliminación de las Violencias tuvo lugar en Budge, donde pintaron un mural participativo para promover el conocimiento de la fecha y difundir los números asistencia con los que cuenta la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades del Municipio.
Mientras que el lunes pasado instalaron un stand de difusión de recursos en las inmediaciones de la cancha del Club Atlético Banfield. En la previa del partido con Tigre entregaron folletos a los hinchas y, en el entretiempo, las integrantes de la Secretaría entraron al campo de juego junto con la Comisión de Género del club. La institución también fue señalizada como Punto Género para que sea parte de la red de primera escucha ante situaciones de violencia y de derivación a los dispositivos de asistencia.
El programa Puntos Géneros está compuesto por diferentes entidades como sociedades de fomento, centros comunitarios, cooperativas, iglesias, comedores y merenderos que colaboran con el Municipio en las estrategias de abordaje, asesoramiento y derivación en los distintos barrios.