Sin sortija por protocolo, la Calesita Don Juan ya gira en el Finky
FELICIDAD. El histórico entretenimiento que estuvo más de cuatro décadas en la Grigera estrena nuevo espacio y medidas sanitarias para cuidar a los chicos.
Era una postal que todos querían ver. La Calesita Don Juan volvió a girar, pero además de adaptarse al protocolo, estrena nuevo lugar: el Parque Finky, después de estar 45 años en la Grigera.
"Arrancamos hace unos días con una expectativas muy buenas y esperamos que la situación siga mejorando. Con mi mujer arrancamos de a poquito y estamos probando horarios. Por ahora estamos abriendo de 15 a 20, pero vamos a evaluar si abrimos también por la mañana", remarcó por Juan José Basteguieta, más conocido como "Coco".
También te puede interesar:
Con respecto al protocolo, los adultos deben ingresar con barbijo al sector de la calesita y tenemos alcohol en gel a disposición. "Tratamos de mantener la distancia de dos metros que exigen las medidas sanitarias y hay más de dos metros entre los juegos electrónicos que hay alrededor de la calesita. La sortija no se puede dar, por protocolo, y Horacio, nuestro empleado de siempre, limpia permanentemente los juegos que se tocan", agregó Juan.
La emblemática e histórica Calesita Don Juan funcionó desde 1949 en la Grigera y vio pasar más de cuatro generaciones de lomenses que tuvieron la posibilidad de subirse al carrusel y de disfrutar de los paseos: funcionó ininterrumpidamente desde la década del 30.
La vuelta cuesta $40 y dura entre cuatro y cinco minutos. Es el precio que, según Juan, se estableció de forma uniforme en la ciudad. "Igualmente seguimos con nuestras promociones, las tres vueltas cuestan $100, la gente lo aprovecha más", destacó.
UN POCO DE HISTORIA
La emblemática e histórica Calesita Don Juan funcionó desde 1949 en la Grigera y vio pasar más de cuatro generaciones de lomenses que tuvieron la posibilidad de subirse al carrusel y de disfrutar de los paseos: funcionó ininterrumpidamente desde la década del 30.
Por la calesita pasaron vecinos que actualmente se encuentran radicados en Europa, pero que de vuelta en Argentina para visitar a familiares, se hacen un tiempo para pasar por la Plaza y rememorar la infancia.
"Coco" es calesitero desde 1976. "Siempre me gustó interactuar con los chicos, al igual que mi esposa Delia Santarelli, que es docente y que me ayuda en todo momento. Para tener un carrusel por tanto tiempo es necesario contar con un buen carisma con los nenes", explicó Basteguieta, para luego agregar: "Todos los colegios y jardines del Estado han venido a la calesita de manera gratuita".
LOS PLANES PARA LA GRIGERA
En la Grigera colocarán un carrusel gratuito de dos pisos y Juan será el encargado de cuidarla y manejarla, mientras que su mujer se quedará en el Finky.
Además, planean una refacción total del espacio, que implica la realización de una plaza blanda (con una superficie de pisos anti-golpes) que albergará juegos modernos para chicos de distintas edades.