La Unión | LOMAS

Organizan jornadas para promover el cuidado de salud en niños de Lomas

Buenos hábitos. El Municipio realiza talleres en Centros Integrales y escuelas que son complementados con controles para prevenir enfermedades.

Taller de higiene bucodental con alumnos del Jardín Dulce Despertar

Taller de higiene bucodental con alumnos del Jardín Dulce Despertar.

Con el objetivo de promover el cuidado de la salud en niños y niñas, el Municipio de Lomas sigue organizando encuentros en los barrios para dar charlas sobre hábitos que mejoran la calidad de vida.

La Secretaría de Salud llevó a cabo un taller de cuidado de higiene bucodental en el Centro Integral de Ingeniero Budge, ubicado sobre las calles Quesada y Campoamor. Del encuentro participaron los alumnos del Jardín Dulce Despertar, quienes aprendieron la técnica para un correcto cepillado junto a una odontóloga y luego se les realizó la topicación de flúor para la prevención de futuras caries.

A su vez, los profesionales del Centro Integral de Salud El Faro visitaron la Escuela Primaria N°60 de Santa Marta para brindar una charla de cuidado, prevención de enfermedades e higiene de manos a los chicos y chicas de 5° año.

Mientras que los alumnos del Jardín N°922 visitaron el Centro Integral de Salud Finochietto, que está ubicado sobre Ginebra y Campoamor, en Albertina. Allí conocieron a los profesionales, recorrieron las instalaciones de la sala y charlaron sobre la importancia del cepillado de dientes y la vacunación.

Y en el Centro Integral de Salud Alicia Moreau de Justo, de San José, realizaron un taller de salud pública con los estudiantes de la Escuela de Educación Primaria para Adultos N°74 que fue complementado con un operativo para completar sus esquemas de vacunación.

Las unidades sanitarias de Lomas fueron remodeladas por el Municipio junto a Provincia y transformadas en Centros Integrales de Salud (CIS) para fortalecer la atención de los vecinos en distintos barrios. En más de 20 salas incorporaron consultorios de odontología, ginecología, pediatría y clínica médica, entre otros.