La Unión | LOMAS

Refuerzan la limpieza y desobstrucción de sumideros en Lomas

Mantenimiento. El Municipio realiza operativos en los distintos barrios para garantizar un normal escurrimiento del agua en las calles y prevenir inundaciones.

En los últimos días limpiaron 359 sumideros a lo largo de la ciudad

En los últimos días limpiaron 359 sumideros a lo largo de la ciudad.

Con el objetivo de garantizar un normal escurrimiento del agua en las calles y prevenir inundaciones durante los días de fuertes lluvias, el Municipio avanza con la limpieza y desobstrucción de sumideros en distintos barrios de Lomas.

Las cuadrillas utilizan camiones especiales para sacar la basura y el barro acumulado de los conductos, desagües y bocas de tormenta. De esta manera, se garantizan buenas condiciones de drenaje. En los últimos días limpiaron 359 sumideros a lo largo de la ciudad. En Fiorito hubo trabajos sobre las calles Ayolas y Unamuno; Mosotti, entre Conesa y Darwin; Plumerillo y Bermejo; Murature y Bermejo; Conesa y Concejal Rajo; y en Ejército de los Andes y Unamuno.

A su vez, las tareas en Centenario fueron sobre los cruces de Carlos Glade con Nogoy y Estanzuela del Rey; Independencia con Mayor Olivero y Cid Guidi de Franc; y sobre Hornos y París. También desplegaron operativos de limpieza sobre las calles Cosquín, Ginebra, Montiel, Guaminí y Homero, de Albertina. Mientras que en Santa Catalina estuvieron en los cruces de Cabo Correa con Manuela Pedraza, Corsini, Agustín Magaldi, Homero Manzi y Padre Mugica.

Y en Santa Marta trabajaron en las intersecciones de Mayor Olivero con Eloy Alfaro, José Ingenieros, Luis Viale, San Vicente y Olivos. Las cuadrillas además llegaron a diferentes puntos de Temperley, Banfield, Lomas y Parque Barón.

El mantenimiento de los arroyos es otra de las acciones para prevenir inundaciones y mejorar el ambiente. La limpieza de márgenes y puntos crónicos del Arroyo del Rey se realiza desde Parque Barón hasta Lamadrid, abarcando todos los puntos que costean al Arroyo.

Anteriormente hubo un un importante operativo junto al Gobierno de la Provincia en el Arroyo Santa Catalina. Allí se trabajó con desmalezadoras, carretillas y distintos elementos para poder cortar los pastizales, quitar la vegetación que obstruye y garantizar una mejor circulación del agua. A su vez, se usaron máquinas ia para el dragado de los márgenes del arroyo y la extracción del barro para ampliar el caudal del cauce.

Temas Relacionados