La Unión | LOMAS

Realizan operativos para desarticular la venta ilegal de autopartes

Lomas. El Municipio lleva adelante un trabajo en conjunto con la Jefatura Distrital de la Policía de la Provincia.

Clausuraron un taller mecnico en Fiorito

Clausuraron un taller mecánico en Fiorito.

Desde el Municipio de Lomas están llevando a cabo diferentes operativos simultáneos junto a la Jefatura Distrital de la Policía de la Provincia para desarticular la venta ilegal de autopartes.

"Por orden del intendente Federico Otermín hemos estado haciendo diferentes operativos en conjunto con la Jefatura Distrital de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, así como también con cada uno de los comisarios, con el fin de erradicar la venta ilegal de autopartes. Es un delito que la verdad nos tiene muy en vilo y en ese sentido estamos trabajando en colaboración para erradicarlo", señaló el secretario de Seguridad y Justicia, Maximiliano Tonani.

Junto a la Unidad Fiscal de Investigación N°11 y la Comisaría 5ta de la Policía Bonaerense realizaron la clausura preventiva de un taller mecánico en Fiorito en el que se encontraron autopartes sin declaración ni documentación de compra, además de que el local donde se desarrollaba la actividad no contaba con la habilitación comercial. 

Personal de Inspección del Municipio junto con Seguridad Lomas participaron del procedimiento en el que se labró la clausura por falta de documentación e incautaron autopartes que no tenían certificación de procedencia y cuyos números de grabado habían sido eliminados. Junto a la identificación y detención del titular del comercio se secuestraron cuatro puertas, caja de carga, capot, paragolpes, ruedas, piezas y herramientas varias.

El Municipio también continúa con los operativos de seguridad en distintos barrios de Lomas con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer el cuidado en las calles. Tanto de día como de noche, los procedimientos de saturación e interceptación selectiva se llevan a cabo en puntos aleatorios que van rotando de forma constante y sorpresiva.

Los agentes controlan autos, motos para identificar a los llamados "motochorros" y vehículos con personas en actitud sospechosa. También chequean la documentación obligatoria que deben tener los conductores como la Licencia, Verificación Técnica Vehicular (VTV), cédula verde y el comprobante de seguro vigente.

En diferentes calles y avenidas funciona un sistema de lectores de patentes que dan información precisa sobre los vehículos que circulan por la ciudad permitiendo la detección de los que tienen pedido de captura. Mientras que el Centro de Operaciones tiene personal y tecnología de avanzada como pantallas y visores. Desde allí se monitorean las más de 850 cámaras que funcionan en la ciudad.

El Plan Integral de Seguridad también está compuesto por 400 móviles propios que patrullan las calles (la mayor flota de la Provincia). Además hay más de 870 alarmas comunitarias instaladas en los distintos barrios para que los vecinos puedan activarlas desde su celular ante cualquier urgencia, generando que las fuerzas de seguridad, emergencias médicas, Bomberos o Defensa Civil asistan rápidamente al lugar.