La Unión | LOMAS

La familia de la víctima del crimen en el corso criticó la modalidad del juicio

DISCONFORMES. Desde el entorno familiar de Ariel Gómez, el hombre asesinado a tiros en Llavallol, esperaban el juicio oral en vez de un juicio abreviado.

Gómez murió por un impacto de bala en el abdomen

Gómez murió por un impacto de bala en el abdomen.

La familia de Walter Ariel Gómez, la víctima del crimen en el corso de Llavallol ocurrido en enero de 2023, se mostró disconforme con el acuerdo para juzgar al acusado en un juicio abreviado, que se llevará a cabo próximamente en los Tribunales de Lomas de Zamora.

"Yo quería un juicio oral", expresó Yanina, la hermana del hombre asesinado a tiros durante le violento episodio que casi le cuesta la vida a más personas, que sobrevivieron de milagro a la balacera, generada por una simple discusión.

"Yo creo que con esta modalidad de los 15 queda en 10, pero en menos tiempo queda afuera", lamentó la joven en diálogo con La Unión, luego de conocer el modo en el que será juzgado Axel Sandro Gabriel Pacheco Nieva, considerado autor material del homicidio.

Además, tal como había manifestado en entrevistas anteriores, insistió en que el principal acusado contó con un "cómplice" que está libre y que "anda por la vida como si nada", quien lo habría incentivado a disparar a la multitud que participaba de una actividad familiar, que terminó en tragedia.

La peor parte de la balacera se la llevó Ariel Gómez, quien recibió un tiro en el abdomen. El hombre de 38 años había llegado al corso a las 23.30 y no tuvo nada que ver con el conflicto, pero fue alcanzado por uno de los disparos.

Los investigadores determinaron que todo comenzó cuando dos jóvenes consumían marihuana en un corso realizado en el cruce de Santos Vega y Ramón Pareta. En un momento, otros vecinos les recriminaron esa conducta, ya que había menores presentes, pero estos reaccionaron a tiros.

Tras la brutal agresión, los dos jóvenes huyeron, pero fueron detenidos a las pocas cuadras, aunque fue solo Pacheco, reconocido por los testigos como el asesino, el que permaneció tras las rejas. Por su parte, la fiscalía consideró que no había pruebas suficientes para comprobar la participación en el asesinato del otro sospechoso, quien solo permaneció un corto periodo de tiempo detenido.

La investigación estuvo al frente de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Lomas, que solicitó semanas atrás que el sujeto procesado sea llevado a juicio.