La Unión | LOMAS

Dengue: instan a los vecinos a acudir a los centros de salud ante síntomas

prevención. El Comité Operativo de Emergencias del Municipio remarcó que hay que prestar atención al dolor de cabeza, fiebre o dolor de articulaciones. Mientras tanto, siguen los trabajos de prevención. 

El Comité Operativo de Emergencias del Municipio continúa trabajando para profundizar el trabajo articulado para la prevención y erradicación del dengue y otras afecciones transmitidas por la picadura de mosquitos. 

El secretario de Salud, Mariano Ortega Soler, indicó que "los signos que presenta el dengue son fiebre, dolor de cabeza reticular, cefalea o dolor de articulaciones", y marcó la importancia de que los vecinos que presenten alguno de esos síntomas acudan a los hospitales o Centros Integrales de Salud (hay más de 40 en los distintos barrios de Lomas). "Vamos a estar en cada uno de los barrios trabajando sanitariamente y sobre todo haciendo la descacharrización", añadió. 

Desde el Municipio de Lomas de Zamora se vienen realizando distintas acciones comunitarias que buscan concientizar a la población para frenar la propagación del mosquito que transmite el dengue y se trabaja en la atención de los pacientes con síntomas para controlar la evolución de la enfermedad.

Los casos confirmados aumentaron exponencialmente en Argentina. Pasaron de menos de 1.000 a 48.000 de un año a otro, por eso hay que extremar los cuidados y la prevención. 

Al respecto, el intendente Federico Otermín señaló: "El mosquito que transmite el dengue se desarrolla en agua estancada, por eso es muy importante que nos involucremos para mitigar su propagación, vaciando y lavando recipientes, tirando agua hirviendo en las rejillas y usando repelente. En caso de presentar síntomas, hay que tomar abundante agua, no automedicarse y asistir al centro de salud más cercano para un correcto seguimiento". Y remarcó: "Al dengue lo podemos prevenir entre todos".

En paralelo, el Municipio avanza con fumigaciones en calles, parques y plazas de todos los barrios. 

Por su parte, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, advirtió que el país está atravesando "la epidemia de dengue más grande de su historia" y aseguró que el brote podría durar un mes más hasta iniciado el otoño. Los casos confirmados aumentaron exponencialmente en Argentina. Pasaron de menos de 1.000 a 48.000 de un año a otro, por eso hay que extremar los cuidados y la prevención. 

Temas Relacionados
+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS