La Unión | SHOW

Un cantante se jugó su última ficha en Got Talent 

todo o nada. Un artista contó su historia de vida, como la viene peleando en la escena folklore y como lucha para imponer su estilo. 

Nacho contó su vida

Nacho contó su vida.

Nacho Silva irrumpió en Got Talent Argentina y reveló que esa sería su última presentación si no quedaba en la fase siguiente del certamen de Telefe. 

El participante tiene 32 años y a los 7 años encontró en la casa de su abuela un cassete de Horacio Guarany que le cambió la vida. 

Mientras que a los 14 años, Nacho descubrió la música y el estilo de Marilyn Manson y decidió adoptar en su look para las presentaciones en vivo. 

Antes de cantar, reveló que llevar un look transgresor y cantar folclore cerraron muchas puertas y le costó mucho poder presentarse en festivales debido al prejuicio de la gente.

"Esta es una noche muy especial porque es la última noche que me voy a dar dentro de la música porque la vengo remando desde los 7 años, tengo 32, canto folclore con todo mi corazón, pero es muy difícil hacerlo por todo el prejuicio dentro del folclore y cada vez que piso un escenario me cuesta un montón, tengo que pedir y rogar porque cuando me escuchan cantar, les copa, pero cuando me ven la imagen es como que la puerta se cierra", aseguró Nacho.

Por eso, confesó que si no le iba bien en el certamen de talentos, iba a dejar los escenarios porque estaba cansado de seguir luchando, sus palabras sorprendieron al jurado, quiénes inmediatamente lo alentaron para que mostrara su presentación.

Una vez finalizada su performance, Nacho recibió tres cruces por parte de La Joaqui, Abel y Emir Abdul. 

Los jurados de Got Talent Argentina vieron algunas imperfecciones en su canto, por eso alentaron a Nacho para que siguiera adelante con su carrera, La Joaqui le dedicó una palabras muy especiales al artista.

"Cantás muy lindo, tu estética es preciosa, lo que me gustaría remarcarte y que te lleves es que eso que vos sentís, de querer romper cosas no es una batalla fallida pese a que no se hayan dado los méritos que vos anhelabas conseguir. La deconstrucción es un proceso, vos viniste acá a romper cosas para que el siguiente tenga un piso asfaltado que vos pagaste. Entonces no es una posición fácil, pero siempre, siempre hay lugar para lo distinto", le dijo.

Temas Relacionados