El homenaje de Temperley a Carlos Pachamé
RECONOCIMIENTO. El exayudante de Carlos Bilardo Fue reconocido en el entretiempo del partido ante Güemes de Santiago del Estero, en el estadio Alfredo Beranger.
"Los homenajes hay que hacerlos en vida", reza un viejo saber popular y esta es una frase que adoptó Temperley el último fin de semana para darle reconocimiento a uno de los grandes entrenadores del club y ayudante de campo de Carlos Salvador Bilardo, DT de la Selección Argentina que logró el campeonato mundial en México 1986 y el subcampeonato en Italia 1990.
Se trata de Carlos Pachamé, quien en el entretiempo de la igualdad 3 a 3 ante Güemes de Santiago del Estero fue homenajeado con la entrega de un carnet de socio honorario del Gasolero.
Pachamé fue entrenador de Temperley y el responsable de encabezar cuerpo técnico del plantel que logró el ascenso a primera división en 1982, después de obtener el torneo octogonal en dos emotivas finales ante Atlanta. Antes de retirarse del estadio, pasó por lo micrófonos del programa radial "Locos x Temperley" y expresó:
"Es una gran satisfacción. Para mi es demasiado ser socio honorario y por la gratitud del club. Hemos hecho un esfuerzo juntos, la comisión directiva de esa época, los jugadores, el cuerpo técnico. Orgulloso no solo de recibirlo, sino de estar nuevamente en el club", manifestó.
Al referirse al cariño recibido por los hinchas del Celeste manifestó que lo "tratan con mucho afecto". "Con mi hermano que era el profe dimos lo mejor para que el club pueda mantenerse en el lugar que tiene ahora. Creemos que va a salir adelante, está en buena posición y el esfuerzo que se está haciendo es muy importante. Estamos a disposición con todo lo que podamos colaborar y agradecerle a la gente de Temperley", agradeció.
Uno de los hombres fundamentales de aquel cuerpo técnico era Humberto Zuccarelli, quien era la mano derecha de Pachamé. Había estado la temporada anterior en Estudiantes, pero bajó una categoría y regresó a la máxima categoría para hacerse cargo del equipo de zona sur.
Su salida del Celeste se produjo en 1983, aunque no ocurrió por una conjunción de resultados. Todo lo contrario, encontró al Gasolero efervescente por el retorno a primera. La inminente asunción de Bilardo en la selección argentina hizo que buscará en el sur a su ladero para que, además de ayudante de campo fuera entrenador de los juveniles.
En tanto, aquel recordado equipo que ganó el segundo ascenso a la Primera estuvo alistado con: Issa, Cassé, Piris, Masotto, Villalba y Aguilar; Dabrowski, Scotta, Finarolli, Lacava Schell y Espósito.