Brown de Adrogué los inspiró y así formaron su club en Jujuy

Misma identidad. Unión de Los Alisos, una joven entidad de un pueblo de 800 habitantes y que es el orgullo del lugar, creó su escudo y camiseta siguiendo el diseño del Tricolor.

Intercambiaron camisetas en el hotel

Crédito: Prensa Brown de Adrogué

Intercambiaron camisetas en el hotel.

En Los Alisos, una pequeña localidad del interior de Jujuy que está a más de 1500 kilómetros de distancia de Adrogué, hay una institución que tiene la misma -o un poco más- trascendencia que River y Boca para los casi 800 habitantes que tiene el pueblo. Y ese club es, justamente, Brown de Adrogué

El Tricolor, que no tiene el impacto de los dos clubes más poderosos del país, fue la inspiración de un grupo de vecinos que fundaron su propio club y decidieron, motivados por la historia de la entidad de la Primera Nacional, usar los colores rojo, azul y negro para crear el escudo y la indumentaria que le dio vida al club Unión de Los Alisos.

"En el torneo que jugamos, nuestros rivales usan los colores de los equipos grandes, ya sea de nuestro país o de Europa, y no queríamos hacer eso. Buscamos un club más cercano, que se asemeje a nosotros, y cuando uno de los chicos del barrio nos mostró la camiseta de Brown, nos encantó. Nos pareció la combinación perfecta. Y después, cuando conocimos su historia, coincidimos que el rojo, azul y negro tenían que ser los colores de nuestro club", comentó José, uno de los fundadores de esta joven institución de ocho años, que también es el arquero del equipo y docente de la escuela del pueblo, en charla con Diario La Unión.

Así, en un instante y con una foto de por medio, los 1548.9 km que separan Adrogué de Los Alisos, en Jujuy, desaparecieron y, sin darse cuenta, quedaron uno pegado al otro, dándole forma a un vínculo especial, de esos que no se rompen y que los tendrá unidos por siempre. 

En busca de esa identidad, este joven club decidió emular al Tricolor por su historia y, luego de ascender a la primera división de la Liga Jujeña, le dio forma con la camiseta y el escudo. Y a partir de ahí, el lazo con Brown se hizo más fuerte. "Ahí nos empezamos a identificar con ellos y con el paso de los años, cuando nos interiorizamos del mundo Brown, nos enamoramos y estamos orgullosos de tenerlo como referente", recalcó.

Todo esto que se generó motivó a los jugadores de Unión de los Alisos a pergeñar un viaje de 60 kilómetro a San Salvador de Jujuy para conocer a los futbolistas de Brown de Adrogué, como así también al histórico Pablo Vico, cuando el Tricolor visitó la provincia para enfrentarse con Gimnasia por la fecha 1 de la actual Primera Nacional. Y ese deseo, más allá de algunas complicaciones en el camino, se pudo cumplir.

"Cuando salió el fixture, decidimos armar el viaje para ver el partido y estar en contacto con los jugadores. Lamentablemente, cuando llegamos a la cancha, nos enteramos del valor de la entrada ($1800) y nos pareció caro. Algunos de los chicos no lo podían pagar y nos quedamos afuera, esperando la salida de los jugadores. Las horas pasaron y varios decidieron volverse, menos mi hermano y yo, que queríamos darles una de nuestras camisetas", empezó José.

Y continuó: "Después de un par de horas, nos topamos con el preparador físico en la salida del estadio y le contamos nuestra historia. Al ratito salieron personas de Brown y le mostramos camisetas, banderines, y nos invitaron almorzar al otro día, pero llegamos tarde y nos quedamos afuera del hotel. Sin embargo, cuando Vico nos vio en la puerta, nos hizo entrar para charlas con todos e intercambiamos camisetas. Vico, que se portó de diez, se llevó cuatro y nos regaló la suya, que ya pusimos en un cuadro. La otra, la del club, la tiene mi hermano".

Así, por intermedio de sus jugadores, el club Unión de Los Alisos, que nació hace menos de una década con 12 jugadores y hoy tiene más de 20, mostró su historia a la delegación de Brown y cumplió su deseo de intercambiar camisetas con el club en el que se inspiraron.

Pero no se conforma con eso. Esta pequeña institución jujeña, que se fundó para darle un club a su barrio, tiene grandes objetivos por delante como cerrar su cancha y tener divisiones menores para poder afiliarse al Consejo Federal y pelear por un lugar en el Federal A. Y si Brown lo logró en su momento con la AFA, ellos también pueden conseguirlo.

Temas Relacionados