Lanús tiene uno de los planteles más caros del país
según la página de fichaje Transfermarkt. Con una cotización de 45 millones de dólares, el Granate se ubica octavo entre los mejor valuados del país y sería el tercero sin contar a los cinco grandes del fútbol argentino.
Lejos de los números que manejan Boca y River, aunque cerca de los otros grandes, Lanús escala posiciones entre los mejores del país y su plantel, según la estadística hecha por la reconocida Tranfermarkt, es uno de los diez mejor valuados del país.
Con una cotización de 45 millones de dólares, el plantel que comanda Luis Zubeldía ocupa el octavo lugar de esa tabla de posiciones, muy cerca de Independiente (49 millones) y Talleres (47 millones), que son el sexto y el séptimo, respectivamente.
Así, gracias a las buenas cotizaciones de Pedro De la Vega (9,8 millones), Marcelino Moreno (4,3 millones) y Tomás Belmonte (3,8 millones), los tres más caros del plantel, el elenco sureño supera por más de 10 millones a Estudiantes y Colón, que cierren el top ten de los planteles más caros del país.
Banfield, por su parte, con Agustín Urzi como el jugador más caro (9,8 millones), se ubica en el puesto 13 con un plantel valuado en 27,6 millones, en gran parte por el valor del joven delantero, pero también de Claudio Bravo, cotizado en 2,6 millones. Y de esta manera se afianza entre los 15 mejores, aunque lejos del Granate y de los más poderosos del país.
RIVER, EL MÁS CARO. Esta lista es liderada por el plantel de Marcelo Gallardo, que está cotizado en 125 millones de euros, y es seguido por Boca, valuado en 102 millones, dando una clara muestra de que la brecha entre los más ricos y los menos se ensancha cada vez más y, por ende, los torneos se harán cada vez más desparejos. Y los datos son claros. Es que detrás de los dos más poderosos, a una distancia importante, aparecen Vélez, el último del podio, Racing y San Lorenzo. El Fortín está valuado en 72 millones -gracias al valor de Thiago Almada, el jugador más caro del fútbol argentino-, Racing en 62 millones y San Lorenzo en 55 millones, con una diferencia de 70 millones en relación al elenco de Núñez.