Proponen revisar el modelo de venta de medicamentos
.
Las farmacias denuncian los abusos de los laboratorios y sostienen que es necesario pensar en el bolsillo de la gente.
La Confederación Farmacéutica Argentina señaló que es preciso discutir un cambio en la modalidad de comercialización de los medicamentos para garantizar su “accesibilidad” y “cuidar el bolsillo de la gente”.
El presidente de la entidad, Raúl Mascaró, indicó que “es difícil para las farmacias tener rentabilidad atada al precio” y al mismo tiempo “trabajar para que el medicamento sea lo más accesible posible para los pacientes”.
En consecuencia, remarcó: “Hay que ir a una política distinta a la actual. Si el beneficio de uno es el perjuicio de otro, hay que cambiar el modelo de cómo funciona el sector”.
Desde la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de Argentina coincidieron en el reclamo. “Los laboratorios médicos no tienen compasión. Al momento de establecer aumentos siempre tienen argumentos”, aseguró su titular, Carlos Villagra.
En los últimos días, de hecho, dieron claras muestras de la posición dominante que ostentan en el mercado. Pese a la resolución de la Secretaría de Comercio que los obliga a retrotraer el precio de todos los medicamientos a los valores vigentes al 7 de mayo, el Gobierno detectó incumplimientos por parte de droguerías y laboratorios.
En efecto, el secretario de Comercio, Augusto Costa, confirmó que se inició un proceso sancionatorio que habilita multas de hasta $1.000.00