Camioneros cerró un incremento salarial de 33%
.
Además de este incremento, se mantiene el bono anual que será de entre $3000 y $4000, el adicional en el transporte de glucosa, derivados, y tolvas de $4700.
El Sindicato de Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) arribaron a un acuerdo de un 33% de aumento en tres etapas que, según el Ministerio de Trabajo, "anualizado significa un incremento salarial del 26%".
El acuerdo -alcanzado finalmente hoy en una reunión llevada adelante fuera de la sede de la cartera laboral- entre el gremio y el sector empresario, fue anunciado a través de un comunicado de prensa del sindicato encabezado por Hugo Moyano y confirmado tanto por fuentes de la Fadeeac como del Ministerio.
En este sentido, el texto remitido a los medios por el Sindicato de Camioneros remarca que "el incremento logrado será del 33%" y señala que, además de ese aumento, "se mantiene el bono anual que será de entre $3 mil y $4 mil; el adicional en el transporte de glucosa, derivados y tolvas de $4.700; y se sigue negociando una mejora en la actividad de grúas y transporte de pesados".
En tanto, fuentes del Ministerio de Trabajo confirmaron el acuerdo y señalaron que éste será otorgado en tres tramos -el 18% en julio; el 8% en noviembre y el restante 7% en marzo-, lo que "anualizado significa un incremento salarial total del 26%".
"Se llegó a este acuerdo luego de días de lucha y el apoyo de los trabajadores camioneros, quienes siempre apoyaron y lucharon codo a codo con sus bases, en asambleas y hasta en medidas de acción directa, en busca de mantener un salario digno", indicó el sindicato en su comunicado.
Según trascendió, el acuerdo fue alcanzado en el marco de reuniones mantenidas entre el gremio encabezado por el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, y representantes de la Fadeeac fuera de la sede del Ministerio de Trabajo, donde hasta ayer se habían llevado adelante las negociaciones entre el sindicato y los empresarios.
Anoche, el Ministerio de Trabajo de la Nación había ratificado la conciliación obligatoria por 15 días hábiles dictada el martes en el conflicto que mantenía el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) en reclamo de aumentos salariales, mientras se desarrollaban las negociaciones paritarias.
Tras una nueva instancia de negociación entre las partes que no logró destrabar el conflicto, la cartera laboral había abierto un cuarto intermedio hasta el lunes próximo a las 16, para cuando habían sido convocados a un encuentro empresarios y sindicatos.
En ese marco, el secretario general adjunto del gremio, Pablo Moyano, había ratificado el reclamo de un incremento salarial del 40% sostenido desde el inicio de la negociación paritaria.
Incluso, en declaraciones a la prensa, Pablo Moyano había ya advertido que, de no prosperar las negociaciones, el gremio de camioneros convocaría a un paro de 48 horas en todas las ramas del transporte e, incluso, ya barajaba como fecha posible para la medida al lunes y martes de la semana próxima, según trascendidos de fuentes gremiales.
En el marco de esas negociaciones, los empresarios de la Fadeeac habían ofrecido un aumento salarial del 28% en tres cuotas, propuesta que había sido considerada "ridícula" por el Sich