Sileoni: invertimos "6.100 millones de pesos en educación técnica"
.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, afirmo hoy que el Estado "invirtió 6.100 millones de pesos en educación técnica" y que esa inversión "se nota en cada una de las escuelas y en su equipamiento" al inaugurar el quinto Congreso Nacional de esa rama de la enseñanza en la provincia de San Luis.
El ministro destacó que esa inversión "se realizó desde la sanción de la ley nacional de educación técnica y profesional" y detalló que "hay una gran cantidad de recursos que los jóvenes y las escuelas están utilizando para mejorar una modalidad que ha resurgido en nuestro país".
El quinto Congreso Nacional de Educación Técnica reunió hoy a miles de docentes de esa especialidad y a profesionales en la ciudad puntana de Villa Mercedes, donde se debatirán los rumbos de esa rama de la enseñanza, su relación con la calidad educativa y la posición del profesional técnico frente al mundo laboral.
"Nos proponemos debatir los rumbos de esta modalidad en relación a las reformas curriculares, a la importancia de la nocturnidad de las escuelas técnicas en el desarrollo laboral, como así también el formar alternativas educativas para la formación profesional", expresó el ministro.
Indicó además que "una de las banderas de este encuentro es la educación técnica como garantía de un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social".
La jornada, que se repetirá mañana, contó con dos paneles: "Interrelación entre la calidad educativa y el proceso de inclusión", a cargo del Director Ejecutivo del INET, Eduardo Aragundi, y "El profesional técnico frente al mundo laboral, parte 1", en el que disertó el representante de la Federación Argentina de Colegios Técnicos (FACtéc), Jorge Alberto Zavala.
Estuvieron además la Directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora De Lucía; el ministro de Educación de San Luis, Marcelo Sosa; y la ministra de Educación de Santa Fe, Claudia Balagué, entre otras autoridades.
El encuentro tuvo como lema "La Educación Técnico Profesional como garantía de un proceso de desarrollo con crecimiento económico y justicia social" y fue organizado por la Unión Docentes Argentinos (UDA) y la Federación Argentina de Colegios de Técnicos (FACT