La Unión | NACIONALES

"La desaceleración en los precios continuará en mayo"

.

Precios_Cuidados

Precios_Cuidados

El secretario de Comercio, Augusto Costa, aseguró hoy que la desaceleración en la suba de precios registrada en abril continuará este mes, al tiempo que advirtió que intimará a alrededor de un millar de empresas para que informen su estructura de costos, tal como establece la legislación vigente.

"El acuerdo de Precios Cuidados funciona muy bien. Es un ancla para los precios de los demás productos. La desaceleración en los (aumentos de) precios que se vió en los meses pasados, continuará en mayo", dijo esta tarde el funcionario en declaraciones a la prensa.

La suba del costo de vida alcanzó en marzo el 2,6% y para este jueves está previsto que se informe el nivel de abril. En el primer trimestre la suba acumulada es de del 10%.

Respecto al programa Precios Cuidados, Costa negó que exista faltante de productos, y recordó que se acordó con las empresas un proceso de "flexibilización" porque "no queremos que nadie se vaya del supermercado sin tener (al menos) un artículo con su precio cuidado".

"Es erróneo pensar que sólo la mitad de los productos deben estar en las góndola, porque con esta flexibilización ahora paradogicamente el cumplimiento es más estricto", dijo el funcionario.

"Estamos atacando el desabastecimiento, dando flexibilidad y haciendo cumplir estrictamente el programa" insistió Costa.

Adelantó además, que "enviaremos intimaciones" a mas de un millar de empresas que no han cumplido con la Resolución 29, que las obliga a informar sobre sus estructuras de costo a la Secretaría de Comercio.

"De las 1.770 empresas que están alcanzadas por esta resolución, han presentado información 640. Ya estamos mandando intimaciones para las que no han hecho la presentación, y para aquellos que la hicieron de manera deficiente", dijo el funcionario.

Explicó que entre las firma que informaron sus estructuras de costo, se encuentran las automotrices, las tabacaleras, todas las elaboradoras de yerba mate y 12 de las 16 lácteas, entre otras.    "Algunas empresas dijeron que no se enteraron que estaban bajo el régimen", acotó Costa, y señaló que a esas compañías "también se les requerirá la informaci�

Temas Relacionados