La Unión | SOCIEDAD

Celebran dos años de la Ley de Identidad de Género

.

Identidad_Genero

Identidad_Genero

Integrantes de organizaciones de la diversidad sexual celebraron hoy los dos años de la sanción de la ley de identidad de género, el 9 de mayo de 2012, en el marco de un acto que destacó la necesidad de reglamentar el artículo que hará efectivo el derecho a la salud integral, a los tratamientos hormonales y a las intervenciones quirúrgicas de adecuación.

"Hoy viernes 9 de mayo, a dos años de la aprobación de la Ley de Identidad da Género, la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) y 100% Diversidad y Derechos pedimos la reglamentación del artículo 11 de la Ley 26.743", dijo César Cigliuti, titular de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), quien junto a los principales referentes de 100% Diversidad y Derechos, presentaron una nota al Ministerio de Salud.

La ley, que por el Decreto 1007/2012 estableció los mecanismos y procedimientos que permitieron a miles de personas trans cambiar su nombre y sexo registral en su documentación pública, incluye en su articulado un segmento destinado al acceso a la salud integral.

El acto de hoy, a dos años de la sanción de ley, se centró en esa demanda, que según los organizadores, "hará efectivo el derecho al libre desarrollo personal".

"Todas las personas mayores de dieciocho (18) años de edad podrán conforme al artículo 11 de la presente ley, a fin de garantizar el goce de su salud integral acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida la genitalidad", dice el artículo 11.

El texto señala que esa adecuación "a su identidad de género autopercibida" se podrá hacer "sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa".

"Para el acceso a los tratamientos integrales hormonales, no será necesario acreditar la voluntad en la intervención quirúrgica de reasignación genital total o parcial y en ambos casos se requerirá únicamente el consentimiento informado de la persona", añade el artículo.

El caso de los menores de edad, el artículo señala que "regirán los principios y requisitos establecidos en el artículo quinto para la obtención del consentimiento informado".

Respecto de la intervención quirúrgica total o parcial "se deberá contar además con la conformidad de la autoridad judicial competente de cada jurisdicción, que deberá expedirse en un plazo no mayor a 60 días".

Durante el acto, César Cigliuti, titular de la CHA; Martín Canevaro, de 100% Diversidad y Derechos; y Alba Rueda, activista trans de esta última entidad, presentaron una nota dirigida al ministro de Salud Juan Manzur para "que las personas trans tengan un efectivo acceso a la salud, la educación y el traba

Temas Relacionados