La Unión | NACIONALES

"Hay una campaña para transferir el tema de la inseguridad a Cristina"

.

capitanich

capitanich

Capitanich defendió el "esfuerzo" del Ejecutivo en en materia de seguridad. "Hay una acción deliberada para echarle la culpa de todo al Gobierno nacional, pero el Judicial parece que solamente emite comunicados de prensa u opiniones y dice cuestiones en las que pareciera no tener responsabilidad", fustigó.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó hoy que existe "una campaña deliberada para transferir el problema de la inseguridad a la Presidenta de la Nación".

En ese sentido, pidió evaluar "competencias, el esfuerzo del Gobierno nacional y la responsabilidad de carácter judicial".

"De nada vale el esfuerzo de un Poder del Estado, si los otros Poderes solamente hablan. En la Argentina hay una acción deliberada para echarle la culpa de todo al Gobierno nacional, pero el Judicial parece que solamente emite comunicados de prensa u opiniones y dice cuestiones en las que pareciera no tener responsabilidad", fustigó Capitanich.

A propósito de un documento que difundirá hoy la Conferencia Episcopal donde entre otros temas abordará la violencia social y la inseguridad, Capitanich consideró que "es una buena oportunidad para brindar un mensaje" sobre las acciones de gobierno en esa materia, y mencionó los incrementos en números de agentes, equipamiento, tecnología e inteligencia criminal.

A su vez, Capitanich cuestionó a los precandidatos presidenciales que "pretenden dar lecciones" sobre seguridad, y aseguró que muchos de ellos fueron "un desastre" cuando les tocó gestionar en esa materia.

El jefe de Gabinete, en su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, destacó el rol del Estado nacional en la asistencia a las provincias en la materia.

"Si no hubiese existido la asistencia del Estado nacional, muchos delitos no hubieran sido esclarecidos", aseguró el funcionario.

"Muchos de los que pretenden ser candidatos presidenciales, en sus distritos tuvieron problemas severos en esta materia y fueron un desastre en las polí­ticas para prevenir o combatir delitos", precisó Capitanich.

Dijo que "está bien opinar" sobre cómo mejorar la seguridad, pero pidió "que todos nos comprometamos" en la solución del problema, a la vez que consideró que existe "un sesgo desde el punto de vista de la comunicación" respecto de los hechos de inseguridad reflejados por los medios de comunicaci

Temas Relacionados