La Unión | Internacionales

El gobierno de Brasil en estado de alerta por ola de huelgas policiales

.

Huelga_Policias_Brasil

Huelga_Policias_Brasil

El gobierno brasileño prevé una ola de huelgas policiales en vísperas del Mundial de fútbol que comenzará en junio y ordenó al Ejército estar listo para actuar como lo hizo esta semana en Bahía, una de las 12 sedes del certamen ecuménico.

El "primer escalón del gobierno de la presidenta Dilma Rousseff monitorea el riesgo" de nuevas huelgas policiales en estados que van a recibir partidos del Mundial, consignó hoy el diario Folha de Sao Paulo, según reprodujo la agencia Ansa.

Por tal motivo, funcionarios del gobierno se comunicaron con las autoridades provinciales para informales que las Fuerzas Armadas están en alerta y prontas para ser desplazadas en caso de que las policías locales entren en paro.

Según trascendió, las autoridades cuentan con informaciones sobre posibles huelgas de las fuerzas de seguridad en al menos tres estados donde se disputará el Mundial: Mato Grosso, Rio Grande do Norte y Amazonas.

Para comentaristas locales la rápida respuesta del Palacio del Planalto a la huelga policial declarada el martes en el estado de Bahía puede ser un precedente sobre cómo se actuará para garantizar la seguridad durante el torneo.

Poco después de iniciado el conflicto, la Presidenta firmó un decreto en el que autorizó el envío a Salvador de Bahía de miembros de las Fuerzas Armadas y la Fuerza Nacional de Seguridad, integradas por policías de elite de varios estados.

Finalmente, los policías rebeldes levantaron el paro tres días después de haberlo iniciado, en contraste con lo ocurrido en 2012, cuando estuvieron 12 días en los que se registraron más de 100 asesinatos y decenas de saqueos.

"La Copa será muy segura... habrá una seguridad pesada, las Fuerzas Armadas participarán (en el plano) disuasorio y (si es necesario) también en la contención" de situaciones que amenacen el evento, aseveró Rousseff.

No obstante, los agentes de seguridad del Aeropuerto Internacional Tom Jobim suspendieron hoy sus actividades por 24 horas y realizaron una protesta en la Terminal II.

Una medida de fuerza similar se registró el jueves en el aeropuerto Santos Dumont, también en Río de Janeiro, que recibe vuelos de cabotaje.

Fuerza Sindical, la segunda organización gremial brasileña, anunció que prepara una seguidilla de paros a partir de mayo que continuarán durante el Mundial, que arrancará el 12 de junio con Brasil-Croacia en San Pablo, y además, planea una huelga y un acto nacional el 6 de junio en el que espera contar con el respaldo de los 479 sindicatos afilia

Temas Relacionados