Fuerte crítica del Gobierno al informe del Fondo Monetario
.
Capitanich aseguró que al organismo "no se debe un dólar y no puede condcionar la política económica". Además, recordó que "sus recomendaciones generaron la peor crisis económica, social, fiscal y financiera" del país.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rechazó hoy el informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la Argentina, y recordó que "sus recomendaciones generaron la peor crisis económica, social, fiscal y financiera" del país.
"Son los mismos analistas con sesgo ideológico los que impulsan estos informes", remarcó Capitanich, quien puntualizó que "afortunadamente el ex presidente Néstor Kirchner tomó una decisión que es tener autonomía en las decisiones económicas".
En su habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, el funcionario sostuvo: "No le debemos un dólar al FMI, y no puede condicionar el ejercicio de la política económica del país".
Por otra parte, Capitanich remarcó la mejora en el sector inmobiliario, y consideró que el aumento de 16,2% interanual, registrado en febrero último de las operaciones computadas por los escribanos porteños, "es un dato alentador".
Asimismo, puntualizó que "las asignaciones familiares sumaron en enero último a 4.380.165 niños, niñas y adolescentes, lo que representó un incremento de 30,9% respecto de enero del año anterior".
En su habitual conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Capitanich también puso de relieve el incremento de "140 millones en la acumulación de reservas monetarias del Banco Central" registrado a