Gremios de tres centrales obreras adhieren a paro del jueves
.
El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, convocó para mañana a una conferencia de prensa para ofrecer detalles del paro nacional del jueves próximo, que lanzó junto a las centrales que encabezan Luis Barrionuevo (CGT Azul y Blanca) y Pablo Micheli (CTA disidente).
El encuentro con la prensa se realizará desde las 11 de mañana en la sede de esa central obrera, en el primer piso de Azopardo 802.
En tanto, los gremios adheridos a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), los conductores de trenes de La Fraternidad, recibidores de granos, motoqueros, operarios de la carne, portuarios y marítimos, entre otras organizaciones, ratificaron hoy su adhesión al paro del jueves próximo.
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, confirmó la adhesión a la protesta, mientras que la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) que conduce Alfredo Palacio, se somará a la huelga en todas sus ramas, como puertos, exportación y control y acopio, lo que afectará a los embarques de cereales y el despacho de buques y control en Necochea, Bahía Blanca, Rosario, San Martín y San Lorenzo.
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) que conduce Marcelo Pariente también confirmó su adhesión a la huelga, al igual que la Federación de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto Fantini, en los sectores de producción bovina (carne roja), avícola y en la rama de supervisores técnicos y vigilancia de esa industria.
Las 36 organizaciones que integran la CATT se sumaron a la protesta, según un comunicado firmado por los secretarios general y de Prensa, Juan Carlos Schmid y Facundo Moyano, lo que afectará al sector ferroviario por la adhesión de la Asociación de Señaleros (ASFA), gremios portuarios, camionero y marina mercante.
También adhirieron los 16 gremios de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FEMPINRA), y los Capitanes de Pesca, Obreros Navales, Dragado y Balizamiento, navegación interior y de la flota de hidrocarburos y remolcadores.
A su vez, paralizará sus tareas el personal de las plantas de tratamiento de residuos del CEAMSE, a través del sindicato AGOEC, y de las estaciones de peaje de todos los corredores viales, al igual que el gremio de la carne.
La adhesión de la CATT también provocará inconvenientes en el transporte automotor y vuelos internacionales y de cabotaje; el clearing bancario (caudales), recolección de residuos, combustibles y cargas generales, marina mercante, la industria naval y todas las embarcaciones marítimas, fluviales y de pesca.
También ratificaron su participación en la protesta nacional la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y las regionales de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (FESPROSA) de Jorge Yabkowsky, ambas organizaciones alineadas con la CTA del estatal Micheli.
Los gremios demandan "un salario acorde con el valor de la canasta familiar, el 82 por ciento móvil jubilatorio, el incremento del presupuesto sanitario y una paritaria nacional de salud".
También confirmaron su adhesión Julio Piumato y Laura Iparraguirre, secretarios general y de Prensa de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN).
Por último, también se sumaron los trabajadores nucleados en la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) de Ricardo Cirielli y los tripulantes de cabina de las empresas LAN Argentina, Sol y Andes, aunque no lo hizo el personal de la APA.
La totalidad de los gremios que integran la CGT que conduce el metalúrgico Antonio Caló -como la Unión Ferroviaria (UF) y el personal de Dirección de Ferrocarriles Argentinos (APDFA)-, al igual que la CTA del docente Hugo Yasky, ratificaron que no se sumaron al paro, como tampoco los bancarios y el Sindicato de Municipa