Testigo dice que el padre del acusado quiso "confundir" a la policía
.
Un policía declaró en el juicio por el doble crimen de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni, cometido en 2011 en Salta, que el padre de uno de los acusados trató de "confundir" a los efectivos a los que guiaba hasta el lugar donde estaban los cuerpos de las víctimas.
El testimonio del sargento ayudante Tiburcio Arias se refirió a Walter Lasi, padre del imputado Gustavo Lasi y quien fuera investigado por el caso hasta que finalmente lo sobreseyeron.
Al momento del hecho, Arias prestaba servicios en la subcomisaría de San Lorenzo y participó del hallazgo de los cuerpos de las víctimas en el paseo de la Quebrada.
El policía declaró esta mañana que cuando Walter Lasi ofició de guía para los efectivos que intentaban llegar hasta el lugar donde estaba los cadáveres "se lo veía preocupado y nervioso" pero "no sorprendido" ante el hallazgo.
Arias consideró que con esa actitud parecía que el guía "estaba tratando de confundir" a la comitiva policial que subió hasta la zona del Mirador de la Quebrada de San Lorenzo.
Consultado por el tribunal si por esa reacción él pensó que Walter Lasi sabía que los cuerpos estaban ahí, el testigo respondió que "si", tras lo cual opinó que las turistas "fueron atacadas en el lugar" en el que fueron encontradas sin vida.
Luego declaró el oficial principal Simón Pistán, quien en 2011 trabajaba en la División Balística de la Policía de Salta y estuvo a cargo de los peritajes a un revólver calibre .22 marca Rossi.
El efectivo explicó que el proyectil extraído del cuerpo de una de las víctimas no era del arma que él había analizado, mientras que los otros dos que habían sido encontrados en el suelo de la escena del doble crimen si se correspondían con ese revólver.
Durante esta audiencia declararon también el policía José Puca y el imputado Omar Darío Ramos, quien también sirvió de guía de los efectivos que concurrieron al lugar del hallazgo de los cuerpos.
Por su parte, Héctor Barboza, licenciado en Criminalística, dio detalles sobre los peritajes a la carabina calibre .22 secuestrada durante la investigación y determinó que los proyectiles hallados en el lugar del hecho no fueron disparados con esa arma ni tenían rastros de sangre humana.
No obstante, precisó que el proyectil alojado en el cuerpo de Bouvier y que había sido secuestrado en la morgue del hospital San Bernardo, donde se realizaron las autopsias, había sido disparado por esa carabina.
Por último declaró el policía Ariel Guantay, tras lo cual, el tribunal pasó a un cuarto intermedio hasta mañana cuando se retomarán las declaraciones testimoniales.
El debate está a cargo de la Sala II del Tribunal de Juicio de Salta, presidida por Angel Longarte e integrada por Bernardo Ruiz y Carlos Pucheta.
Además de Gustavo Lasi, son sometidos a juicios Daniel Vilte, Santos Clemente Vera, Omar Ramos y Antonio Sandoval.
Los tres primeros están acusados de "doble homicidio calificado criminis causa con abuso sexual agravado y robo calificado en concurso real" y los otros dos de "encubrimiento calificado".
Bouvier (29) y Moumni (23) ingresaron a la Quebrada de San Lorenzo el 15 de julio de 2011 y 14 días después fueron encontradas asesinadas en la zona de El Mirador, con signos de haber sido violadas, golpeadas y balea